Aportes de la agricultura familiar al sector agropecuario y una propuesta de tipología para su caracterización en el Perú
Descripción del Articulo
El presente informe busca cuantificar los aportes de la agricultura familiar al sector agropecuario en el país y diseñar una propuesta metodológica que permita la identificación de una tipología de agricultores familiares. Utilizando información censal agropecuaria (IV CENAGRO) y la base de datos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16454 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias rurales--Perú Agricultura--Aspectos económicos--Perú Productividad agrícola--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente informe busca cuantificar los aportes de la agricultura familiar al sector agropecuario en el país y diseñar una propuesta metodológica que permita la identificación de una tipología de agricultores familiares. Utilizando información censal agropecuaria (IV CENAGRO) y la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) se corroboró que la agricultura familiar tiene aportes importantes en tres aspectos claves: en el número de productores, en la oferta laboral del sector y en la formación del valor de producción tanto agrícola como pecuaria del país. La identificación de una tipología de productores, por su parte, dio a conocer que el tipo de agricultura familiar más difundido es el de subsistencia, mientras que los de menor difusión son los tipos intermedia y consolidada. Más allá de las diferencias productivas y de dotación de recursos, los hallazgos sugieren también diferencias de corte social, demográfico y económico (edad, educación, lengua materna, acceso a crédito, tasa de dependencia, distancia a capital distrital, entre otras) entre los tres tipos de agricultura familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).