Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de reproducción social de las mujeres campesinas de Carapongo (Lurigancho- Chosica) en un contexto de periurbanidad. En otras palabras, se busca explorar los mecanismos a través de los cuales las trabajadoras agrícolas de esta zo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21555 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres--Trabajo--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Mujeres campesinas--Aspectos sociales--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Trabajadores agrícolas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Estrategias de sobrevivencia--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
PUCP_f02dcba7045d59b040565239b63127fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21555 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo |
title |
Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo |
spellingShingle |
Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo Cavani Guzmán, Pierina Mujeres--Trabajo--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Mujeres campesinas--Aspectos sociales--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Trabajadores agrícolas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Estrategias de sobrevivencia--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo |
title_full |
Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo |
title_fullStr |
Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo |
title_full_unstemmed |
Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo |
title_sort |
Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongo |
author |
Cavani Guzmán, Pierina |
author_facet |
Cavani Guzmán, Pierina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diez Hurtado, Antonio Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cavani Guzmán, Pierina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mujeres--Trabajo--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Mujeres campesinas--Aspectos sociales--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Trabajadores agrícolas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Estrategias de sobrevivencia--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) |
topic |
Mujeres--Trabajo--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Mujeres campesinas--Aspectos sociales--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Trabajadores agrícolas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) Estrategias de sobrevivencia--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de reproducción social de las mujeres campesinas de Carapongo (Lurigancho- Chosica) en un contexto de periurbanidad. En otras palabras, se busca explorar los mecanismos a través de los cuales las trabajadoras agrícolas de esta zona sostienen sus hogares en el marco de las transformaciones constantes por el proceso de urbanización de Carapongo. En cuanto al marco teórico, este incluye los enfoques de medios de vida y Economía política; asimismo, se toman aportes de la teoría marxista y Antropología feminista para discutir el concepto de reproducción social. La relevancia del tema propuesto se sustenta, por un lado, en la crisis agrícola nacional en la que operan distintos factores: los acelerados procesos de urbanización, la negligencia estatal, la precariedad laboral, la feminización del campo, y el acaparamiento de tierras por parte de agentes privados. Frente a esta realidad, es imprescindible un compromiso académico y político que produzca un conocimiento y propuestas colectivas en torno a la agricultura y el trabajo de las mujeres en este rubro, así como de sus estrategias de vida. Además, existe una escasez de producciones académicas respecto a la agricultura urbana o periurbana, a pesar de que suelen ser estos valles próximos a los centros urbanos los que más interconexión tienen con los mercados locales para su abastecimiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-09T16:30:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-09T16:30:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21555 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21555 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb2d75d2-0e47-422d-9ce6-760c7d1d95c6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00675699-3952-4044-af55-6b736b41ead4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b13e487-d01f-4eb6-8a14-1f2ed64d0b86/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f054ae35-37b8-4c42-9234-9a5162129193/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d050e819c648ac2caab3c98c4b8269c a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5934b1335ae1373b21e8ccc69b68b2cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737099441438720 |
spelling |
Diez Hurtado, Antonio AlejandroCavani Guzmán, Pierina2022-02-09T16:30:21Z2022-02-09T16:30:21Z20202022-02-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/21555La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de reproducción social de las mujeres campesinas de Carapongo (Lurigancho- Chosica) en un contexto de periurbanidad. En otras palabras, se busca explorar los mecanismos a través de los cuales las trabajadoras agrícolas de esta zona sostienen sus hogares en el marco de las transformaciones constantes por el proceso de urbanización de Carapongo. En cuanto al marco teórico, este incluye los enfoques de medios de vida y Economía política; asimismo, se toman aportes de la teoría marxista y Antropología feminista para discutir el concepto de reproducción social. La relevancia del tema propuesto se sustenta, por un lado, en la crisis agrícola nacional en la que operan distintos factores: los acelerados procesos de urbanización, la negligencia estatal, la precariedad laboral, la feminización del campo, y el acaparamiento de tierras por parte de agentes privados. Frente a esta realidad, es imprescindible un compromiso académico y político que produzca un conocimiento y propuestas colectivas en torno a la agricultura y el trabajo de las mujeres en este rubro, así como de sus estrategias de vida. Además, existe una escasez de producciones académicas respecto a la agricultura urbana o periurbana, a pesar de que suelen ser estos valles próximos a los centros urbanos los que más interconexión tienen con los mercados locales para su abastecimiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Mujeres--Trabajo--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)Mujeres campesinas--Aspectos sociales--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)Trabajadores agrícolas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)Estrategias de sobrevivencia--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Estrategias de reproducción social de mujeres campesinas en el contexto de periurbanidad de la localidad de Carapongoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias Sociales con mención en AntropologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Antropogía08184475https://orcid.org/0000-0003-3349-027273069883315996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCAVANI_GUZMÁN_PIERINA_ESTRATEGIAS_DE_REPRODUCCION_SOCIAL.pdfCAVANI_GUZMÁN_PIERINA_ESTRATEGIAS_DE_REPRODUCCION_SOCIAL.pdfTexto completoapplication/pdf664856https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb2d75d2-0e47-422d-9ce6-760c7d1d95c6/download3d050e819c648ac2caab3c98c4b8269cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00675699-3952-4044-af55-6b736b41ead4/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b13e487-d01f-4eb6-8a14-1f2ed64d0b86/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCAVANI_GUZMÁN_PIERINA_ESTRATEGIAS_DE_REPRODUCCION_SOCIAL.pdf.jpgCAVANI_GUZMÁN_PIERINA_ESTRATEGIAS_DE_REPRODUCCION_SOCIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19712https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f054ae35-37b8-4c42-9234-9a5162129193/download5934b1335ae1373b21e8ccc69b68b2cfMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/21555oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/215552024-05-29 12:12:08.138http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).