Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención
Descripción del Articulo
La presente investigación, es una investigación cualitativa sobre las facilidades para hacer negocios en la provincia de La Convención en el departamento del Cusco. La obtención de información y el procesamiento de datos, siguen los lineamientos de la metodología Doing Business del Banco Mundial a n...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9092 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_e557fc38f7e259d85daa611a9d4167d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9092 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención |
| title |
Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención |
| spellingShingle |
Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención Umeres Leiva, Lizandro Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención |
| title_full |
Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención |
| title_fullStr |
Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención |
| title_full_unstemmed |
Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención |
| title_sort |
Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención |
| author |
Umeres Leiva, Lizandro |
| author_facet |
Umeres Leiva, Lizandro Salazar Rojas, Javier Eduardo Alarcón Pimentel, Giovana Enciso Boluarte, Jhaery Emperatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Salazar Rojas, Javier Eduardo Alarcón Pimentel, Giovana Enciso Boluarte, Jhaery Emperatriz |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Jordán, Ricardo Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Umeres Leiva, Lizandro Salazar Rojas, Javier Eduardo Alarcón Pimentel, Giovana Enciso Boluarte, Jhaery Emperatriz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Emprendimiento (Administración) |
| topic |
Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación, es una investigación cualitativa sobre las facilidades para hacer negocios en la provincia de La Convención en el departamento del Cusco. La obtención de información y el procesamiento de datos, siguen los lineamientos de la metodología Doing Business del Banco Mundial a nivel sub nacional, la misma que ha sido adaptada a la realidad peruana en cinco indicadores: La Apertura de una Empresa, el Permiso de Construcción, la Obtención de Electricidad, el Registro de Propiedad y el Cumplimiento de Contratos. La obtención de información, toma como fuentes las normas y leyes aplicables al entorno de la pequeña y mediana empresa de la provincia, así como la opinión de expertos mediante entrevistas estructuradas, todo con el propósito de determinar el costos y el tiempos que toma completar los trámites establecidos para cada indicador. El análisis de la información recabada, se basa en un comparativo, de los tiempos y los costos que toma cada trámite entre la regulación establecida y lo que sucede en la realidad. Así mismo, mediante herramientas de la metodología, se determina un valor según el número de trámites, el costo y el tiempo por cada indicador, haciendo posible la comparación del desempeño del entorno de negocios en la provincia con otras realidades. Los resultados, sugieren que los costos y los tiempos para realizar los trámites establecidos para cada indicador, tienden a ser mayores en la realidad en comparación con lo que establece la regulación aplicable a la provincia. Así mismo, los resultados evidencian un bajo desempeño del ambiente de negocios en tres de los cinco indicadores, destacando positivamente solo el proceso de Obtención de Electricidad. En comparación con otras realidades, en términos generales la provincia de La Convención tiene un mejor desempeño frente a la ciudad de Lima, pero aún está distante del desempeño eficiente que muestran la mayoría de ciudades colombianas y españolas, con las cuales se han comparado en esta investigación |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-18T19:48:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-18T19:48:17Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9092 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9092 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c19955e5-7a14-4750-b5c2-30b224736aea/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb7cf227-9f9c-45e1-8193-0373e6e64f1a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67f13a5a-297a-4db0-b0b1-57808c04817f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9888c4d5-489f-4725-adf2-2aa5bb5d649e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fff7bf552c5a4453a2458f9b988a36c0 70389b978e1f6633b1d47928591f42d5 424222a4369658fb217192d8c6c2c598 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737019714011136 |
| spelling |
Pino Jordán, Ricardo MiguelUmeres Leiva, LizandroSalazar Rojas, Javier EduardoAlarcón Pimentel, GiovanaEnciso Boluarte, Jhaery Emperatriz2017-07-18T19:48:17Z2017-07-18T19:48:17Z20172017-07-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/9092La presente investigación, es una investigación cualitativa sobre las facilidades para hacer negocios en la provincia de La Convención en el departamento del Cusco. La obtención de información y el procesamiento de datos, siguen los lineamientos de la metodología Doing Business del Banco Mundial a nivel sub nacional, la misma que ha sido adaptada a la realidad peruana en cinco indicadores: La Apertura de una Empresa, el Permiso de Construcción, la Obtención de Electricidad, el Registro de Propiedad y el Cumplimiento de Contratos. La obtención de información, toma como fuentes las normas y leyes aplicables al entorno de la pequeña y mediana empresa de la provincia, así como la opinión de expertos mediante entrevistas estructuradas, todo con el propósito de determinar el costos y el tiempos que toma completar los trámites establecidos para cada indicador. El análisis de la información recabada, se basa en un comparativo, de los tiempos y los costos que toma cada trámite entre la regulación establecida y lo que sucede en la realidad. Así mismo, mediante herramientas de la metodología, se determina un valor según el número de trámites, el costo y el tiempo por cada indicador, haciendo posible la comparación del desempeño del entorno de negocios en la provincia con otras realidades. Los resultados, sugieren que los costos y los tiempos para realizar los trámites establecidos para cada indicador, tienden a ser mayores en la realidad en comparación con lo que establece la regulación aplicable a la provincia. Así mismo, los resultados evidencian un bajo desempeño del ambiente de negocios en tres de los cinco indicadores, destacando positivamente solo el proceso de Obtención de Electricidad. En comparación con otras realidades, en términos generales la provincia de La Convención tiene un mejor desempeño frente a la ciudad de Lima, pero aún está distante del desempeño eficiente que muestran la mayoría de ciudades colombianas y españolas, con las cuales se han comparado en esta investigaciónThis investigation is a qualitative investigation about on the facilities for doing business in the province of La Convención in the department of Cusco. Information gathering and data processing follow the guidelines of the World Bank's Doing Business methodology at the sub national level, which has been adapted to the Peruvian reality in five indicators: The Opening of a Company, the Construction Permit, The Obtainment of Electricity, the Property Registry and the Compliance of Contracts. The collection of information takes as its source the norms and laws applicable to the environment of the small and medium enterprises of the province, as well as the opinion of experts through structured interviews, all with the purpose of determining the costs and the time taken to complete the Procedures established for each indicator. The analysis of the information collected is based on a comparison of the times and costs that each process takes between established regulation and what happens in reality. Likewise, using tools of the methodology, a value is determined according to the number of procedures, cost and time for each indicator, making it possible to compare the performance of the business environment in the province with other realities. The results suggest that the costs and times to carry out the formalities established for each indicator tend to be higher in reality compared to that established by the regulations applicable to the province. Likewise, the results show a low performance of the business environment in three of the five indicators, highlighting only the process of Obtaining Electricity. In general terms, the province of La Convención has a better performance compared to the city of Lima, but it is still far from the efficient performance shown by most Colombian and Spanish cities, with which they have been compared in this investigationTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Emprendimiento (Administración)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALARCON_ENCISO_FACILIDAD_LACONVENCION.pdfALARCON_ENCISO_FACILIDAD_LACONVENCION.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2290009https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c19955e5-7a14-4750-b5c2-30b224736aea/downloadfff7bf552c5a4453a2458f9b988a36c0MD53trueAnonymousREADTHUMBNAILALARCON_ENCISO_FACILIDAD_LACONVENCION.pdf.jpgALARCON_ENCISO_FACILIDAD_LACONVENCION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15027https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb7cf227-9f9c-45e1-8193-0373e6e64f1a/download70389b978e1f6633b1d47928591f42d5MD54falseAnonymousREADTEXTALARCON_ENCISO_FACILIDAD_LACONVENCION.pdf.txtALARCON_ENCISO_FACILIDAD_LACONVENCION.pdf.txtExtracted texttext/plain436302https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67f13a5a-297a-4db0-b0b1-57808c04817f/download424222a4369658fb217192d8c6c2c598MD55falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9888c4d5-489f-4725-adf2-2aa5bb5d649e/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREAD20.500.12404/9092oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/90922025-03-12 17:58:24.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.988045 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).