Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la relación del bailarín con el suelo desde el estudio de tres patrones del Movimiento Evolutivo (ME): reptar, gatear y caminar, a través del análisis de la obra de danza contemporánea La Mesa de la compañía colombiana Cortocinesis, donde los integrantes a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Villaran, Ariana Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza--Estudio y enseñanza
Danza moderna--Estudio y enseñanza
Bailarines--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la relación del bailarín con el suelo desde el estudio de tres patrones del Movimiento Evolutivo (ME): reptar, gatear y caminar, a través del análisis de la obra de danza contemporánea La Mesa de la compañía colombiana Cortocinesis, donde los integrantes a partir de su investigación durante 15 años del cuerpo con el suelo le dan vida a la propuesta Piso Móvil, que se caracteriza por emplear tres materiales de trabajo: el suelo, el cuerpo del otro y el aire. Este sistema de entrenamiento es el que se observa en la pieza arriba citada con el propósito de comprender la organización del movimiento de los bailarines. Para lograr esto, se diseña una metodología donde primero se realiza una búsqueda bibliográfica, luego tomando en cuenta la información recogida, se crea un formato para las guías de entrevista con base en una investigación cualitativa. Posteriormente, se realiza el análisis de la obra, con el fin de poder encontrar los puntos de coincidencia entre los tres patrones del ME y Piso Móvil en la obra. Esto llevó a comprender que al aprovechar las herramientas metodológicas del ME en la práctica de danza contemporánea le brindan al bailarín una mejor percepción de su cuerpo y de éste con el espacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).