Componentes físicos del bienestar del bailarín de danza popular

Descripción del Articulo

Un problema presente en la mayoría de bailarines de diversas agrupaciones folklóricas y de difusión popular es que, pocas veces, somos conscientes del funcionamiento de nuestro cuerpo y de nuestro organismo cuando bailamos, acaso porque nuestra preocupación está centrada en movernos al compás de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verano Porta, Christian Ponciano
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/43
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bailarin
bienestar
danza
Descripción
Sumario:Un problema presente en la mayoría de bailarines de diversas agrupaciones folklóricas y de difusión popular es que, pocas veces, somos conscientes del funcionamiento de nuestro cuerpo y de nuestro organismo cuando bailamos, acaso porque nuestra preocupación está centrada en movernos al compás de un ritmo percibido, luego en copiar los pasos para, posteriormente, centrarnos en el desarrollo de la coreografía diseñada colectivamente o por un director específico. Es muy probable que al terminar la coreografía evaluemos individualmente la danza o el baile realizado a través del agotamiento físico, sin reparar en todo lo que involucró ese aguante físico ni en los perjuicios y estragos que, a mediano o largo plazo, causaron el eludir aspectos tan importantes como el cuidado del cuerpo y del organismo, la alimentación balanceada, la nutrición, al igual que los ejercicios preparatorios necesarios antes de una actividad física (definidos generalmente, en el baile así como en la gimnasia y atletismo, entre otras disciplinas, como activación fisiológica o “calentamiento”). Es por los motivos expuestos que la presente monografía busca informar sobre esos componentes físicos que contribuyen al bienestar del bailarín, principalmente, de los docentes y estudiantes de danza de todas las modalidades formativas impartidas en nuestra escuela, así como a los integrantes de las diversas agrupaciones folklóricas y de difusión popular a quienes llegue el presente documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).