Exportación Completada — 

Las salidas de campo en el área de las Ciencias Sociales en el nivel de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar las salidas de campo en el área de las Ciencias Sociales en el nivel de secundaria. Los objetivos específicos son describir la planificación y estrategias, describir las fases de la salida de campo y describir el aprendizaje obtenido p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olguin Portocarrero, Andrea Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30790
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de campo (Métodos educativos)
Excursiones escolares
Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal analizar las salidas de campo en el área de las Ciencias Sociales en el nivel de secundaria. Los objetivos específicos son describir la planificación y estrategias, describir las fases de la salida de campo y describir el aprendizaje obtenido por los estudiantes desde la perspectiva del docente. Con ese propósito, se revisaron conceptos claves sobre las salidas de campo según diversos autores que han abordado dicha estrategia desde distintas disciplinas y perspectivas. Asimismo, se revisó el Programa Curricular de Educación Secundaria para comprender el contexto normativo pedagógico. El estudio se enmarca en un enfoque cualitativo y de tipo descriptiva, empleando las técnicas de observaciones, entrevistas y análisis documental para recopilar información relevante para la investigación. La información recogida fue analizada a partir de tres categorías de estudio. Al interpretar los resultados, se concluyó que las salidas de campo favorecen a un aprendizaje significativo, debido a que permite a los estudiantes interactuar directamente con el fenómeno de estudio, facilitando la construcción de nuevos conocimientos. Cabe resaltar que una planificación detallada es una herramienta poderosa para llevar a cabo una salida de campo exitosa. La investigación afirma que las salidas de campo son una estrategia valiosa, ya que potencia la formación integral de los estudiantes a través de experiencias únicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).