Bicho Raro : la relevancia del periodismo científico en el Perú

Descripción del Articulo

El periodismo científico ha cobrado mayor relevancia en todo el mundo debido al contexto de la pandemia de la COVID-19. Este panorama evidencia el precario, insuficiente y, en ocasiones, incomprensible rol de los medios de comunicación en la cobertura de noticias de ciencia. Por ello, la presente in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Jauregui, Rubi Carolina Nieves, Contreras Romero, Arantxa Alicia, Delgado Chirinos, Estefani Brunela, Pinedo Cabello, Xilena Frankxua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo científico--Perú
Divulgación científica-- América Latina--Historia
Periodismo digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El periodismo científico ha cobrado mayor relevancia en todo el mundo debido al contexto de la pandemia de la COVID-19. Este panorama evidencia el precario, insuficiente y, en ocasiones, incomprensible rol de los medios de comunicación en la cobertura de noticias de ciencia. Por ello, la presente investigación indaga en los orígenes del periodismo científico, sus características principales y los protagonistas de esta especialización que, aunque ha cobrado mayor importancia en los últimos años, todavía mantiene vicios como la falta de profundización, verificación, amplitud de fuentes y la utilización de un lenguaje sencillo. El trabajo explora las bases del periodismo científico, las cualidades que deben de tener estos profesionales y la necesidad de crear puentes con la comunidad científica para una apropiada divulgación. En ese sentido, la investigación propone el nacimiento del proyecto periodístico: “Bicho Raro: escarbando en la ciencia”, una plataforma especializada en periodismo científico que cubre temas de salud, medio ambiente y tecnología, como una posible solución para contrarrestar la escasa cobertura noticiosa de dichos tópicos en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).