Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Delgado Chirinos, Estefani Brunela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación analiza el tratamiento de las noticias informativas sobre la pandemia del coronavirus en el mes marzo en los noticieros nocturnos ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Este trabajo presenta en la primera parte de esta investigación, el contexto de la llegada del coronavirus al Perú. Luego, se realiza una compilación sobre las características de la televisión como instrumento histórico y comunicativo trascendental que ha permitido informar cada minuto sobre el avance de la pandemia. Después, se presenta desde la teoría del Framing y Agenda-setting los contenidos informativos que han permitido presentar la noticia de la pandemia de la COVID-19 en la televisión. Por último, se expone el análisis sobre las muestras analizadas en el estudio, tanto el monitoreo durante el mes de marzo de los telediarios ‘Edición C...
2
tesis de grado
La presente investigación analiza el tratamiento de las noticias informativas sobre la pandemia del coronavirus en el mes marzo en los noticieros nocturnos ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Este trabajo presenta en la primera parte de esta investigación, el contexto de la llegada del coronavirus al Perú. Luego, se realiza una compilación sobre las características de la televisión como instrumento histórico y comunicativo trascendental que ha permitido informar cada minuto sobre el avance de la pandemia. Después, se presenta desde la teoría del Framing y Agenda-setting los contenidos informativos que han permitido presentar la noticia de la pandemia de la COVID-19 en la televisión. Por último, se expone el análisis sobre las muestras analizadas en el estudio, tanto el monitoreo durante el mes de marzo de los telediarios ‘Edición C...
3
tesis de grado
El periodismo científico ha cobrado mayor relevancia en todo el mundo debido al contexto de la pandemia de la COVID-19. Este panorama evidencia el precario, insuficiente y, en ocasiones, incomprensible rol de los medios de comunicación en la cobertura de noticias de ciencia. Por ello, la presente investigación indaga en los orígenes del periodismo científico, sus características principales y los protagonistas de esta especialización que, aunque ha cobrado mayor importancia en los últimos años, todavía mantiene vicios como la falta de profundización, verificación, amplitud de fuentes y la utilización de un lenguaje sencillo. El trabajo explora las bases del periodismo científico, las cualidades que deben de tener estos profesionales y la necesidad de crear puentes con la comunidad científica para una apropiada divulgación. En ese sentido, la investigación propone el naci...
4
tesis de grado
El periodismo científico ha cobrado mayor relevancia en todo el mundo debido al contexto de la pandemia de la COVID-19. Este panorama evidencia el precario, insuficiente y, en ocasiones, incomprensible rol de los medios de comunicación en la cobertura de noticias de ciencia. Por ello, la presente investigación indaga en los orígenes del periodismo científico, sus características principales y los protagonistas de esta especialización que, aunque ha cobrado mayor importancia en los últimos años, todavía mantiene vicios como la falta de profundización, verificación, amplitud de fuentes y la utilización de un lenguaje sencillo. El trabajo explora las bases del periodismo científico, las cualidades que deben de tener estos profesionales y la necesidad de crear puentes con la comunidad científica para una apropiada divulgación. En ese sentido, la investigación propone el naci...