Modelo Prolab: Solución digital inteligente “DestinarIA”: Turismo informado, personalizado y sostenible

Descripción del Articulo

La investigación y propuesta de negocio desarrollada en este documento bajo el nombre DestinarIA, aborda problemas críticos del sector turismo tales como la fragmentación de información, las dificultades en la planificación eficiente y la falta de personalización en las experiencias de viaje. Además...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Sánchez, Olga del Pilar, Dávila Morales, Manuel Alejandro, Ramírez Rodríguez, Ericson Edgar, Peña Espinoza, Gilberto Cesario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Planificación--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación y propuesta de negocio desarrollada en este documento bajo el nombre DestinarIA, aborda problemas críticos del sector turismo tales como la fragmentación de información, las dificultades en la planificación eficiente y la falta de personalización en las experiencias de viaje. Además, DestinarIA responde al contexto global en donde el turismo en países latinoamericanos como el Perú enfrenta una recuperación tras la pandemia (De la Vega, 2024), por lo que no solo busca facilitar la planificación para viajeros, sino también fomentar la reactivación económica al conectar a los turistas con negocios locales y experiencias auténticas. DestinarIA es una solución digital que transforma la manera en que los viajeros planifican sus recorridos turísticos. Su enfoque innovador combina personalización, inteligencia artificial y datos en tiempo real para generar rutas optimizadas que consideran los intereses del usuario, su ubicación, presupuesto y recomendaciones de otros usuarios. Asimismo, DestinarIA centraliza reservas y pagos seguros de diferentes servicios en una sola plataforma, simplificando así la experiencia de viaje y reduciendo el tiempo requerido para la planeación. El impacto de DestinarIA trasciende los beneficios individuales para los viajeros pues la solución tiene el potencial de dinamizar el sector turístico al diversificar la afluencia de visitantes, incentivar un turismo responsable y contribuir al desarrollo sostenible (ODS 8 y 12), alineándose así con las metas planteadas por organizaciones gubernamentales y privadas. Con un modelo de negocio híbrido, DestinarIA combina ingresos provenientes de membresías premium, comisiones por servicios ofrecidos en la plataforma y publicidad. A partir de la escalabilidad y adaptabilidad de la solución, además la deseabilidad y viabilidad validadas como modelo de negocio, se estima una participación promedio en el mercado de 5 % respecto al SOM, con un VAN de S/4,027,144 y un TIR de 89%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).