Balance vida-trabajo y engagement laboral en docentes de instituciones educativas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto del balance vida-trabajo sobre el engagement laboral en docentes de Educación Básica Regular (EBR) de instituciones educativas de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicaron dos escalas a 81 docentes, 63 mujeres (77.8%) y 18 hombres (1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macazana Mendoza, Darliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación de la vida laboral y personal--Perú--Lima Metropolitana
Motivación del empleado--Perú--Lima Metropolitana
Maestros--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto del balance vida-trabajo sobre el engagement laboral en docentes de Educación Básica Regular (EBR) de instituciones educativas de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicaron dos escalas a 81 docentes, 63 mujeres (77.8%) y 18 hombres (12.2%), cuyo rango de edad comprende desde los 21 hasta los 69 años (M = 46.1; DE = 11.5). Las escalas utilizadas fueron las siguientes: Utrecht Work Engagement Scale (UWES-9) y Work-Life Balance Self-Assessment Scale. Los resultados obtenidos evidencian que el balance vida-trabajo representa un predictor del engagement laboral (F(3,77) = 20.94, p < .001). Asimismo, se encontró una diferencia significativa en los puntajes de engagement laboral entre docentes mujeres y hombres (t (79) = 1.77; p = .04).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).