El salario emocional en la retención de docentes de una institución de educación básica regular privada: un estudio con enfoque mixto en el caso de la institución MBGP en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la relación del salario emocional en la retención de docentes en la institución educativa MBGP, ubicada en Lima Metropolitana. A partir del análisis de los factores determinantes, se identificaron el Balance Vida- Trabajo y el Ambiente Laboral como los elementos clave que i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31867 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maestros--Satisfacción en el trabajo--Perú--Lima Metropolitana Conciliación de la vida laboral y personal--Perú--Lima Metropolitana Escuelas privadas--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación aborda la relación del salario emocional en la retención de docentes en la institución educativa MBGP, ubicada en Lima Metropolitana. A partir del análisis de los factores determinantes, se identificaron el Balance Vida- Trabajo y el Ambiente Laboral como los elementos clave que influyen en la decisión de los docentes de permanecer en la institución. Este estudio resalta cómo las prácticas que promueven un manejo adecuado del tiempo personal, junto con un entorno laboral positivo, son esenciales para la permanencia del personal docente. La investigación, basada en entrevistas y encuestas aplicadas a los 53 docentes de la institución MBGP, permitió diagnosticar tanto las fortalezas como las áreas de mejora en las condiciones laborales percibidas. Los hallazgos subrayan la importancia de implementar estrategias como pausas activas, actividades recreativas fuera del entorno escolar, y un calendario institucional digital que facilite la planificación y reduzca el estrés asociado a plazos ajustados. Además, se destacó la necesidad de reforzar el compañerismo y establecer sistemas de reconocimiento bimestral para valorar los logros individuales y colectivos del personal docente. Estos resultados ofrecen una comprensión integral sobre la relación entre el salario emocional y la retención de docentes en la institución MBGP, proporcionando una base sólida para desarrollar estrategias que mejoren tanto el bienestar emocional como las condiciones laborales. Estas propuestas buscan promover la permanencia del personal docente en la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).