La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú
Descripción del Articulo
La siguiente investigación pretende resolver de qué manera la producción del teatro político es relevante en la formación ética del espectador luego del conflicto armado interno en el Perú, puesto que se convierte en una herramienta de visibilidad, memoria e identificación al momento de intervenir e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23847 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teatro--Aspectos políticos Ética Conflicto armado--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
PUCP_81764b4635d14b2efa38782d29c89eca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23847 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú |
title |
La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú |
spellingShingle |
La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú Bueno Trujillo, María José Teatro--Aspectos políticos Ética Conflicto armado--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú |
title_full |
La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú |
title_fullStr |
La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú |
title_full_unstemmed |
La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú |
title_sort |
La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perú |
author |
Bueno Trujillo, María José |
author_facet |
Bueno Trujillo, María José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lastres Dammert, Pamela María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bueno Trujillo, María José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Teatro--Aspectos políticos Ética Conflicto armado--Perú |
topic |
Teatro--Aspectos políticos Ética Conflicto armado--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
La siguiente investigación pretende resolver de qué manera la producción del teatro político es relevante en la formación ética del espectador luego del conflicto armado interno en el Perú, puesto que se convierte en una herramienta de visibilidad, memoria e identificación al momento de intervenir en los acontecimientos sociales y cotidianos, con un enfoque de acción expositivo que forja el carácter del espectador de manera intersubjetiva. En la primera parte del trabajo se esclarecerán los conceptos y relación del teatro político y la ética, a partir de la teoría de autores como Bertolt Brecht, Antonin Artaud, Erwin Piscator, Adela Cortina, Thomas Nagel, entre otros. Asimismo, con la ayuda del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en la segunda parte del trabajo, se expondrán las causas, consecuencias y el contexto de la guerra interna en el Perú. Luego, se presentará el vínculo entre teatro y memoria, a partir de investigaciones y artículos teatrales de Gino Luque, Leticia Robles-Moreno, Carlos Vargas-Salgado, etc. Por último, se mencionará la importancia laboral del colectivo teatral Yuyachkani y dos de sus piezas cumbres: Adiós Ayacucho y Antígona; así como, la importancia de la dramaturgia de Alfonso Santistevan y su trilogía: El caballo del Libertador, Pequeños Héroes y Vladimir, como respuestas al conflicto armado interno desarrollado en el Perú. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-24T22:20:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-24T22:20:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23847 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23847 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98725c2c-b830-4026-b77a-fb69e3fe7533/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cc0fb1a-617d-4436-808c-f061d48a130a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/160bca16-4002-4f42-b6ca-bc43d50ccc6c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e04fb23-8e1e-4e38-a3b9-29cedd29ba6b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8e83cb4dc18fbcaaa0717919090bb94 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4102da80746a9b65dbec8f701cb8967e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737019104788480 |
spelling |
Lastres Dammert, Pamela MaríaBueno Trujillo, María José2022-11-24T22:20:44Z2022-11-24T22:20:44Z20202022-11-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/23847La siguiente investigación pretende resolver de qué manera la producción del teatro político es relevante en la formación ética del espectador luego del conflicto armado interno en el Perú, puesto que se convierte en una herramienta de visibilidad, memoria e identificación al momento de intervenir en los acontecimientos sociales y cotidianos, con un enfoque de acción expositivo que forja el carácter del espectador de manera intersubjetiva. En la primera parte del trabajo se esclarecerán los conceptos y relación del teatro político y la ética, a partir de la teoría de autores como Bertolt Brecht, Antonin Artaud, Erwin Piscator, Adela Cortina, Thomas Nagel, entre otros. Asimismo, con la ayuda del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en la segunda parte del trabajo, se expondrán las causas, consecuencias y el contexto de la guerra interna en el Perú. Luego, se presentará el vínculo entre teatro y memoria, a partir de investigaciones y artículos teatrales de Gino Luque, Leticia Robles-Moreno, Carlos Vargas-Salgado, etc. Por último, se mencionará la importancia laboral del colectivo teatral Yuyachkani y dos de sus piezas cumbres: Adiós Ayacucho y Antígona; así como, la importancia de la dramaturgia de Alfonso Santistevan y su trilogía: El caballo del Libertador, Pequeños Héroes y Vladimir, como respuestas al conflicto armado interno desarrollado en el Perú.The following investigation seeks to resolve the way in which political theater production is relevant in the ethic formation of the viewer. After the internal Peruvian armed conflict; this turns into a way of visualizing memoir and identification towards intervening daily and social matters with an exposural action perspective that forges the spectator character in an intersubjective form. On the first part of the paper, concepts and the relationship between political theater and ethics will be clarified from the theories of authors such as Bertolt Brecht, Antonin Artaud, Erwin Piscator, Adela Cortina, Thomas Nagel, amongst others.Furthermore, with the aid of the “Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación” on the second part of the paper; causes, consequences and context of the internal war in Perú will be explained. In addition, the link between theater and memoir will be presented, based on investigations and theatrical articles of Gino Luque, Leticia Robles-Moreno, Carlos Vargas-Salgado, amongst others. Finally, the importance of the Drama Colective Yuyachkani, will be addressed alongside both of its top pieces “Adiós Ayacucho” and “ Antígona”; Aditionally we will be looking at the relevance of Alfonso Santistevan’s dramaturgy and trilogy: “El caballo del Libertador”, “Pequeños Héroes” and “Vladimir” as responses of the internal armed conflict developed in Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Teatro--Aspectos políticosÉticaConflicto armado--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La relevancia de la producción del teatro político en la formación ética del espectador entre los años 90 y la primera década de los 2000 en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Artes Escénicas con mención en TeatroBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Teatro09340768https://orcid.org/0000-0001-8221-207171425695215586https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBUENO_TRUJILLO_MARIA_JOSE (1).pdfBUENO_TRUJILLO_MARIA_JOSE (1).pdfTexto completoapplication/pdf285381https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98725c2c-b830-4026-b77a-fb69e3fe7533/downloadc8e83cb4dc18fbcaaa0717919090bb94MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cc0fb1a-617d-4436-808c-f061d48a130a/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/160bca16-4002-4f42-b6ca-bc43d50ccc6c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBUENO_TRUJILLO_MARIA_JOSE (1).pdf.jpgBUENO_TRUJILLO_MARIA_JOSE (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15258https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e04fb23-8e1e-4e38-a3b9-29cedd29ba6b/download4102da80746a9b65dbec8f701cb8967eMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23847oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/238472024-05-29 12:11:44.117http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.750485 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).