El teatro político performativo como influencia en la actitud de los espectadores respecto a los conflictos socioambientales durante la primera década del siglo XXI: Ausentes-Proyecto escénico en relación al caso específico ‘El Baguazo’

Descripción del Articulo

La presente investigación busca argumentar que el consumo del teatro político performativo influye en la actitud de los espectadores respecto a los conflictos socioambientales sucedidos durante la primera década del siglo XXI en el Perú, debido a que se potencia un espacio de memoria, de toma de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Sanchez, Mirella Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Aspectos políticos--Perú
Teatro ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca argumentar que el consumo del teatro político performativo influye en la actitud de los espectadores respecto a los conflictos socioambientales sucedidos durante la primera década del siglo XXI en el Perú, debido a que se potencia un espacio de memoria, de toma de conciencia y de visibilidad, en el que se intervienen los sucesos habituales de los espectadores de manera activa durante el convivio teatral, en función de una perspectiva de acción interpelativa. Es este tipo de teatro, político y performativo, perteneciente al teatro posdramático, que contribuye a la interconexión con el espectador de manera íntima. Es de esta manera, que este trabajo, se construye en base al objeto de estudio elegido, el cual es la obra interdisciplinaria Ausentes-Proyecto escénico, como respuesta, desde el lenguaje escénico, ante los conflictos socioambientales. En el que, además, se toma al caso específico ‘El Baguazo’ como pieza clave para entender y profundizar en dichos temas o conflictos que se han producido durante los años 2000 y 2010 en el Perú. Finalmente, a través del análisis e interconexión de los objetos de estudios específicos mencionados, se manifiesta y justifica el vínculo entre ambas variables, dando, por hecho, que la influencia en las actitudes de los espectadores se produce a causa de cómo se desarrolló el tema abordado en dicho proyecto escénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).