El consumo del teatro político peruano y su influencia en el cambio de actitud respecto a la violencia en la sociedad peruana durante los años posteriores al CAI (Conflicto Armado Interno)
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se planteó como pregunta de estudio: ¿De qué manera el consumo del teatro político peruano influye en el cambio de actitud respecto a la violencia en la sociedad peruana durante los años posteriores al Conflicto Armado Interno - CAI? La cual originó como respuesta: El c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194205 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teatro--Perú--Aspectos políticos Violencia--Perú Conflicto armado--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | En la presente investigación, se planteó como pregunta de estudio: ¿De qué manera el consumo del teatro político peruano influye en el cambio de actitud respecto a la violencia en la sociedad peruana durante los años posteriores al Conflicto Armado Interno - CAI? La cual originó como respuesta: El consumo del teatro político peruano influye en el cambio de actitud respecto a la violencia en la sociedad peruana durante los años posteriores al CAI debido a que permite una reconstrucción de la integridad y totalidad de las personas, así como la contemplación de nuevos escenarios sugeridos para la transformación de la realidad social. Para la argumentación de dicha respuesta, se recurrió a la sistematización y análisis de fuentes pertinentes que permitieron arribar a conclusiones específicas acerca de la utilidad del teatro político retratado en diferentes performances teatrales, mediante las cuales se pudo hacer una observación detallada de los principios y deberes deontológicos de las artes escénicas, que posibilitan inferir que las herramientas y temática utilizadas como parte del teatro político, constituyen un elemento importante que contribuye al cambio actitudinal del espectador, quien al observar la puesta en escena, se convierte en un ente activo, el cual es capaz de transformar su cosmovisión de la realidad que lo circunda, especialmente cuando condiciones históricas de violencia en el Perú se trata. En tal sentido, el teatro político coadyuva a la reconstrucción de la integridad y totalidad de las personas, gracias a los escenarios nuevos que sugiere, los cuales ocasionan una interacción entre el actor y espectador que, en suma, transforman la realidad social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).