Exportación Completada — 

Sensibilidad materna y desarrollo del lenguaje en bebés entre 8 y 15 meses en díadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió la relación entre sensibilidad materna y el desarrollo del lenguaje en 36 diadas madre-bebé de Lima metropolitana. La sensibilidad materna se evaluó mediante el Maternal Behavior Q-Sort (MBQS) (Pederson et al., 1999) y el desarrollo del lenguaje con el Inventario de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mikkelsen Ramella, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Sensibilidad
Emociones
Madres e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estudió la relación entre sensibilidad materna y el desarrollo del lenguaje en 36 diadas madre-bebé de Lima metropolitana. La sensibilidad materna se evaluó mediante el Maternal Behavior Q-Sort (MBQS) (Pederson et al., 1999) y el desarrollo del lenguaje con el Inventario de Desarrollo Comunicativo MacArthur-Bates (Communicative Development Inventories, CDI) (Fenson et al., 1994) en 36 madres cuyas edades oscilaron entre los 26 y 45 años de edad (M = 34.47, DE = 4.88), con bebés entre 8 y 15 meses de edad (M = 11.39, DE = 2.38), de los cuales 20 fueron mujeres y 16 hombres. Los resultaron mostraron una correlación significativa negativa entre el perfil Sensitiva y Vocabulario comprensivo, correlación marginal negativa entre Sensibilidad materna global y Vocabulario comprensivo, así como correlación marginal positiva entre el perfil No sincrónica y Vocabulario comprensivo. Respecto al Vocabulario productivo, se encuentra una correlación marginal positiva con Sensibilidad global y negativa con el perfil No sincrónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).