Conducta de base segura y sensibilidad materna en diadas de NSE bajo, y la satisfacción con la pareja

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo explorar y describir la relación entre la sensibilidad materna y la conducta de base segura del niño, y la satisfacción con la pareja en un grupo de madres y niños de nivel socioeconómico bajo de un distrito de Lima Metropolitana. Para este propósito se evaluó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Chávez, Evelyn Desiree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilidad
Madres e hijos
Apego.
Pobreza
Relaciones de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo explorar y describir la relación entre la sensibilidad materna y la conducta de base segura del niño, y la satisfacción con la pareja en un grupo de madres y niños de nivel socioeconómico bajo de un distrito de Lima Metropolitana. Para este propósito se evaluó a 27 madres con edades entre 21 y 38 años (M = 26.63, DE = 4.42) y sus respectivos hijos con edades entre los 36 y 59 meses (M = 43.37, DE = 6.72), utilizando para la sensibilidad materna el Maternal Behavior for Preschoolers Q-set (MBPQS) (Posada, Kaloustian, Jacobs, Richmond y Moreno, 1998), para la conducta de base segura se empleó el Attachment Q-set (AQS) (Waters, 1995) y por último, para medir la satisfacción con la pareja se utilizó la escala Relationship Assessment Scale (RAS) (Hendrick, 1988). Se encontraron diferencias significativas entre las conductas observadas y el criterio teórico tanto para la conducta de base segura como para la sensibilidad materna, siendo éstas bastante bajas en comparación al promedio ideal. De igual forma, se halló una relación significativa y positiva entre ambos constructos. La dimensión Búsqueda de proximidad hacia la madre del AQS se relacionó de manera positiva con Contribución a interacciones armoniosas, Apoyo a la base segura y Supervisión del MBPQS. Además, la escala Calidez en las interacciones con la madre se relacionó de manera directa con las dimensiones Contribución a las interacciones armoniosas y Establecimiento de límites del MBPQS. Por otro lado, se empleó el análisis de correlación parcial entre la conducta de base segura y sensibilidad materna, controlando el efecto de la satisfacción con la pareja y se halló una correlación positiva y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).