Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente
Descripción del Articulo
Esta investigación centra sus bases en la teoría de Bowlby, Ainsworth y la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner. A partir de ello, se reconoce que el proceso de adaptación infantil constituye un aspecto significativo para padres y niños. Por ello, es necesario visibilizar que cada familia trae consigo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16639 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Adaptación escolar Desarrollo infantil Personal docente--Actitudes Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_7b39c049fc5a3ff95824d3bfef7cb770 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16639 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente |
title |
Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente |
spellingShingle |
Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente Guillen Vasquez, Rosa Ines Apego Adaptación escolar Desarrollo infantil Personal docente--Actitudes Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente |
title_full |
Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente |
title_fullStr |
Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente |
title_full_unstemmed |
Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente |
title_sort |
Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docente |
author |
Guillen Vasquez, Rosa Ines |
author_facet |
Guillen Vasquez, Rosa Ines |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Lema, Alissa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillen Vasquez, Rosa Ines |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Apego Adaptación escolar Desarrollo infantil Personal docente--Actitudes Educación preescolar--Investigaciones |
topic |
Apego Adaptación escolar Desarrollo infantil Personal docente--Actitudes Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta investigación centra sus bases en la teoría de Bowlby, Ainsworth y la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner. A partir de ello, se reconoce que el proceso de adaptación infantil constituye un aspecto significativo para padres y niños. Por ello, es necesario visibilizar que cada familia trae consigo aspectos socioafectivos que determinarán las relaciones que se establecen con los demás. Los educadores, por lo tanto, asumen un rol fundamental, ya que serán los encargados de organizarlo para facilitar la adaptación. En este sentido, la presente investigación surge con el objetivo de analizar el sistema de creencias de una docente sobre el proceso de adaptación de niños de 3 años de una Institución de Educación Básica Regular del sector público, en base a sus conocimientos sobre el vínculo del apego. El presente estudio es de carácter cualitativo y nivel descriptivo. Se seleccionó el método de estudio de caso, debido al carácter crítico, único y revelador de la docente principal. Los resultados encontrados en esta investigación posibilitan un acercamiento directo al papel del pensamiento docente en términos de adaptación infantil, así como a la reflexión sobre cómo las creencias de un educador pueden influir significativamente en su praxis pedagógica. A partir de los resultados se concluye que: las creencias de la docente sobre el proceso de adaptación se ven influenciadas por sus creencias en torno al apego, determinándose que existe una relación entre las concepciones de apego y el género del docente, así como concepciones en torno al llanto del niño y la reestructuración del apego que limitan la aplicación de estrategias positivas para favorecer dicho proceso. Además, la visión que esta posee en torno al trabajo con los padres y su creencia de las familias disfuncionales obstaculiza su intervención como agente articulador del proceso de adaptación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-07T17:51:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-07T17:51:29Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16639 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16639 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6a1d0a3-35d6-46ee-ba0f-76dc78d53f0c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4ae9354-8469-47fa-a9e6-9a9bea73936a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c17092e8-6157-44fe-b060-16eb801a23cb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7eef7c58-3c15-4e23-b164-4180f4f2d9be/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f1cf35f-7382-4602-a917-3299a1753994/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4c9320cb78ae9e33343dc9f8be34c6e cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 544d8a33d43eaf7bf41dc6866c4e6b79 45f70fd5e3b869cf0a314826789d5e11 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736807508443136 |
spelling |
Valdivia Lema, AlissaGuillen Vasquez, Rosa Ines2020-07-07T17:51:29Z2020-07-07T17:51:29Z20202020-07-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/16639Esta investigación centra sus bases en la teoría de Bowlby, Ainsworth y la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner. A partir de ello, se reconoce que el proceso de adaptación infantil constituye un aspecto significativo para padres y niños. Por ello, es necesario visibilizar que cada familia trae consigo aspectos socioafectivos que determinarán las relaciones que se establecen con los demás. Los educadores, por lo tanto, asumen un rol fundamental, ya que serán los encargados de organizarlo para facilitar la adaptación. En este sentido, la presente investigación surge con el objetivo de analizar el sistema de creencias de una docente sobre el proceso de adaptación de niños de 3 años de una Institución de Educación Básica Regular del sector público, en base a sus conocimientos sobre el vínculo del apego. El presente estudio es de carácter cualitativo y nivel descriptivo. Se seleccionó el método de estudio de caso, debido al carácter crítico, único y revelador de la docente principal. Los resultados encontrados en esta investigación posibilitan un acercamiento directo al papel del pensamiento docente en términos de adaptación infantil, así como a la reflexión sobre cómo las creencias de un educador pueden influir significativamente en su praxis pedagógica. A partir de los resultados se concluye que: las creencias de la docente sobre el proceso de adaptación se ven influenciadas por sus creencias en torno al apego, determinándose que existe una relación entre las concepciones de apego y el género del docente, así como concepciones en torno al llanto del niño y la reestructuración del apego que limitan la aplicación de estrategias positivas para favorecer dicho proceso. Además, la visión que esta posee en torno al trabajo con los padres y su creencia de las familias disfuncionales obstaculiza su intervención como agente articulador del proceso de adaptación.This research is based on Bowlby' and Ainsworth's theories, as well as Bronfenbrenner's Ecological Theory. The process of children adaptation is presented as a significant aspect for both parents and children. Hence, it is necessary to understand that each family brings its own socio-affective aspects which will determine its future relationships. Therefore, educators assume a fundamental role, since they will have the responsibility to ease this process. In fact, this qualitative and descriptive study arises with the objective of analyzing a teacher’s belief system about the adaptation process of 3-year-old children from a public educational institution, based on her knowledge about attachment bonds. The case study research method was selected, due to the critical, unique and revealing nature of the teacher. The results found in this research allow a direct approach to the teacher role in terms of child adaptation and how educators’ beliefs can significantly influence their pedagogical praxis. The results shows that the teacher's beliefs about the adaptation process are influenced by her beliefs about attachment, her conceptions about crying children and her gender. Thus, the application of positive strategies to stimulate this process is limited. Furthermore, her conceptions of working with parents and her beliefs about dysfunctional families hinders her intervention as an articulating agent of the adaptation process.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ApegoAdaptación escolarDesarrollo infantilPersonal docente--ActitudesEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Creencias sobre el proceso de adaptación infantil en base a conocimientos sobre el vínculo del apego: Un estudio de caso docenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuillen_Vasquez_Creencias_sobre proceso_adaptación infantil1.pdfGuillen_Vasquez_Creencias_sobre proceso_adaptación infantil1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1306530https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6a1d0a3-35d6-46ee-ba0f-76dc78d53f0c/downloade4c9320cb78ae9e33343dc9f8be34c6eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4ae9354-8469-47fa-a9e6-9a9bea73936a/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c17092e8-6157-44fe-b060-16eb801a23cb/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGuillen_Vasquez_Creencias_sobre proceso_adaptación infantil1.pdf.jpgGuillen_Vasquez_Creencias_sobre proceso_adaptación infantil1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15294https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7eef7c58-3c15-4e23-b164-4180f4f2d9be/download544d8a33d43eaf7bf41dc6866c4e6b79MD54falseAnonymousREADTEXTGuillen_Vasquez_Creencias_sobre proceso_adaptación infantil1.pdf.txtGuillen_Vasquez_Creencias_sobre proceso_adaptación infantil1.pdf.txtExtracted texttext/plain226487https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f1cf35f-7382-4602-a917-3299a1753994/download45f70fd5e3b869cf0a314826789d5e11MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/16639oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/166392025-03-12 17:43:27.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).