Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación busca identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM en las empresas del Sector Consultoría y Auditoría en el Perú, considerando como referencia los factores de éxito definidos por Benzaquen (2013): (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) audi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas Calidad total Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_7afb51ce0d422018ca000174c4b502f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8548 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú |
title |
Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú |
spellingShingle |
Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú Neyra Salazar, César Alexander Consultores de empresas Calidad total Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú |
title_full |
Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú |
title_fullStr |
Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú |
title_full_unstemmed |
Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú |
title_sort |
Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perú |
author |
Neyra Salazar, César Alexander |
author_facet |
Neyra Salazar, César Alexander Reto Ortiz, Jacqueline Karina Soto Herrera, Wagner Francisco Valera Domínguez, Doris |
author_role |
author |
author2 |
Reto Ortiz, Jacqueline Karina Soto Herrera, Wagner Francisco Valera Domínguez, Doris |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avolio Alecchi, Beatrice Elcira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neyra Salazar, César Alexander Reto Ortiz, Jacqueline Karina Soto Herrera, Wagner Francisco Valera Domínguez, Doris |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consultores de empresas Calidad total Investigación cuantitativa |
topic |
Consultores de empresas Calidad total Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta investigación busca identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM en las empresas del Sector Consultoría y Auditoría en el Perú, considerando como referencia los factores de éxito definidos por Benzaquen (2013): (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, e (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Este estudio siguió un diseño descriptivo que permitió caracterizar el fenómeno de la calidad; y un enfoque cuantitativo, ya que se utilizó un cuestionario para recabar los datos de las empresas. Asimismo, se entrevistó a grupo de gerentes del área de calidad o con conocimiento global de las empresas de consultoría y auditoría, quienes formaron parte de una muestra de 89 organizaciones, a partir de una población de 263 empresas. Esto implica un error estadístico de 10.6%. Este alto valor se debió a la falta de voluntad para cooperar de muchas de las empresas contactadas. Finalmente, las conclusiones de la investigación revelan que el nivel de calidad en las empresas del Sector de Consultoría y Auditoría en el Perú es apenas regular, con medias en los factores críticos de éxito que oscilan entre 2.75 y 2.98, mientras que el máximo posible era 5.00. El mejor desempeño se halló en control y mejoramiento de procesos, seguido por gestión de la calidad del proveedor. Por el contrario, la peor calificación se obtuvo en diseño del producto, seguido por planeación de la calidad |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-05T18:32:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-05T18:32:29Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8548 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8548 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72337c88-4b8e-405b-82df-fc2ef7371789/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9571439-8636-46ca-84b0-47e089d8d112/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a17177e-0911-4304-953d-39561ba06e76/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a2f4df3d-0de0-4ff9-b681-9fc20138df61/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b760357cbd145ed02845fee1aad5802 df680bc748b0f0112366a34b7c4dc14c c25d376a5dfe10768ce7e60e9fcbbb44 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737117232627712 |
spelling |
Avolio Alecchi, Beatrice ElciraNeyra Salazar, César AlexanderReto Ortiz, Jacqueline KarinaSoto Herrera, Wagner FranciscoValera Domínguez, Doris2017-05-05T18:32:29Z2017-05-05T18:32:29Z20172017-05-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/8548Esta investigación busca identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM en las empresas del Sector Consultoría y Auditoría en el Perú, considerando como referencia los factores de éxito definidos por Benzaquen (2013): (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, e (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Este estudio siguió un diseño descriptivo que permitió caracterizar el fenómeno de la calidad; y un enfoque cuantitativo, ya que se utilizó un cuestionario para recabar los datos de las empresas. Asimismo, se entrevistó a grupo de gerentes del área de calidad o con conocimiento global de las empresas de consultoría y auditoría, quienes formaron parte de una muestra de 89 organizaciones, a partir de una población de 263 empresas. Esto implica un error estadístico de 10.6%. Este alto valor se debió a la falta de voluntad para cooperar de muchas de las empresas contactadas. Finalmente, las conclusiones de la investigación revelan que el nivel de calidad en las empresas del Sector de Consultoría y Auditoría en el Perú es apenas regular, con medias en los factores críticos de éxito que oscilan entre 2.75 y 2.98, mientras que el máximo posible era 5.00. El mejor desempeño se halló en control y mejoramiento de procesos, seguido por gestión de la calidad del proveedor. Por el contrario, la peor calificación se obtuvo en diseño del producto, seguido por planeación de la calidadThis research seeks to identify the level of compliance of the TQM success factors in the Consultancy and Audit Sector companies in Peru, considering as a reference the success factors defined by Benzaquen (2013): (a) senior management, (b) quality management, (c) quality auditing and evaluation, (d) product design, (e) supplier quality management, (f) process control and improvement, (g) education and training, (h) quality circles, and (i) focus on customer satisfaction. This study followed a descriptive design that allowed to characterize the phenomenon of the quality; with a quantitative approach, since a questionnaire has been used to collect the data from the companies. Interviews to a group of quality managers or executives with global knowledge of consulting and auditing companies were applied, whom were part of a sample of 89 organizations, from a population of 263 companies, which implies a statistical error of 10.6%. This high value was due to the lack of willingness to cooperate from many of the companies contacted. Finally, the research findings reveal that the level of quality in companies in the Consulting and Auditing Sector in Peru is scarcely regular, with averages of critical success factors ranging from 2.75 to 2.98, while the maximum possible was 5.00. The best performance was found in control and improvement of processes, followed by management of the quality of the supplier. In contrast, the worst rating was obtained in product design, followed by quality planning.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasCalidad totalInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas del sector consultoría y auditoría en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNEYRA_RETO_CALIDAD_CONSULTORIA.pdfNEYRA_RETO_CALIDAD_CONSULTORIA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf25998416https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72337c88-4b8e-405b-82df-fc2ef7371789/download3b760357cbd145ed02845fee1aad5802MD53trueAnonymousREADTHUMBNAILNEYRA_RETO_CALIDAD_CONSULTORIA.pdf.jpgNEYRA_RETO_CALIDAD_CONSULTORIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14446https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9571439-8636-46ca-84b0-47e089d8d112/downloaddf680bc748b0f0112366a34b7c4dc14cMD54falseAnonymousREADTEXTNEYRA_RETO_CALIDAD_CONSULTORIA.pdf.txtNEYRA_RETO_CALIDAD_CONSULTORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain176615https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a17177e-0911-4304-953d-39561ba06e76/downloadc25d376a5dfe10768ce7e60e9fcbbb44MD55falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a2f4df3d-0de0-4ff9-b681-9fc20138df61/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREAD20.500.12404/8548oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/85482025-03-12 18:16:51.955http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).