La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto

Descripción del Articulo

Esta tesis se enmarca en el área de la enseñanza de segundas lenguas y busca analizar las herramientas que poseen los maestros para enseñar a redactar textos argumentativos; género discursivo considerado importante en las pruebas internacionales de español como lengua extranjera (DELE). Se analizaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Escalante de Muñoz, Stella Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingüismo
Español--Escritura
Español--Estudio y enseñanza
Argumentación--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id PUCP_7af036fdbc52309f5e87cd971d151e37
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29859
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto
title La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto
spellingShingle La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto
Neyra Escalante de Muñoz, Stella Rosa
Bilingüismo
Español--Escritura
Español--Estudio y enseñanza
Argumentación--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto
title_full La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto
title_fullStr La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto
title_full_unstemmed La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto
title_sort La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de texto
author Neyra Escalante de Muñoz, Stella Rosa
author_facet Neyra Escalante de Muñoz, Stella Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blume del Río, María
dc.contributor.author.fl_str_mv Neyra Escalante de Muñoz, Stella Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Bilingüismo
Español--Escritura
Español--Estudio y enseñanza
Argumentación--Estudio y enseñanza
topic Bilingüismo
Español--Escritura
Español--Estudio y enseñanza
Argumentación--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Esta tesis se enmarca en el área de la enseñanza de segundas lenguas y busca analizar las herramientas que poseen los maestros para enseñar a redactar textos argumentativos; género discursivo considerado importante en las pruebas internacionales de español como lengua extranjera (DELE). Se analizaron las 307 tareas de producción escrita de dos textos de ELE —Nuevo Español en Marcha 4, Nivel B 2 (España, 2015) y Agencia ELE Avanzado (España, 2014) — para determinar en qué medida las tareas de producción escrita del nivel intermedio alto promueven la producción de textos argumentativos. Se desarrolló un instrumento de 31 ítems, basado en bibliografía especializada, cuyo objetivo es caracterizar las actividades de producción escrita, en general, y la producción de textos argumentativos, en particular. Los resultados obtenidos indican que, aunque ambos textos afirman enmarcarse dentro de los lineamientos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación (MCER) y el enfoque comunicativo de enseñanza mediante tareas, la expresión escrita tiene un rol secundario en comparación con la atención prestada a las otras tres habilidades lingüísticas: expresión oral, comprensión escrita y comprensión auditiva. Se puede concluir que es necesario un enfoque basado en los géneros discursivos para desarrollar las habilidades necesarias para producir textos argumentativos, pues el tratamiento dado a este tipo textual en particular no se ciñe a lo recomendado por la bibliografía especializada.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:57:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29859
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29859
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56545a2f-f2b1-4a3a-b665-fd9640164b80/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27a56d88-5fca-430e-8da5-95093f85c7af/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4067eaf-6d56-4f77-8fe3-2688619fdc2d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/834d8733-dd1b-4ce9-928e-d2b37f4a0bc3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df60c4a9-09d5-4832-aa64-24893bce53bf/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8aec053-5fdd-4760-8caa-4619aa454a56/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d51b7a75-5547-4603-b12d-bfb3e15df9e0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d6ba5d57-456c-42e7-a828-c0ac40fc1694/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 663f59445e110511330021ace4cc6925
2b67821d7fb1e03af75337f95a999eed
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
43130b38d5c62115be7621d4af144029
1458b1fcd00405bf2a25a8ce09ebbd89
f342a6095d3a8aad06223cdda6717908
ec23f1c4e3fe3cf8e546301f5ff52af9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736786050383872
spelling Blume del Río, MaríaNeyra Escalante de Muñoz, Stella Rosa2025-01-24T21:57:02Z20242025-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/29859Esta tesis se enmarca en el área de la enseñanza de segundas lenguas y busca analizar las herramientas que poseen los maestros para enseñar a redactar textos argumentativos; género discursivo considerado importante en las pruebas internacionales de español como lengua extranjera (DELE). Se analizaron las 307 tareas de producción escrita de dos textos de ELE —Nuevo Español en Marcha 4, Nivel B 2 (España, 2015) y Agencia ELE Avanzado (España, 2014) — para determinar en qué medida las tareas de producción escrita del nivel intermedio alto promueven la producción de textos argumentativos. Se desarrolló un instrumento de 31 ítems, basado en bibliografía especializada, cuyo objetivo es caracterizar las actividades de producción escrita, en general, y la producción de textos argumentativos, en particular. Los resultados obtenidos indican que, aunque ambos textos afirman enmarcarse dentro de los lineamientos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación (MCER) y el enfoque comunicativo de enseñanza mediante tareas, la expresión escrita tiene un rol secundario en comparación con la atención prestada a las otras tres habilidades lingüísticas: expresión oral, comprensión escrita y comprensión auditiva. Se puede concluir que es necesario un enfoque basado en los géneros discursivos para desarrollar las habilidades necesarias para producir textos argumentativos, pues el tratamiento dado a este tipo textual en particular no se ciñe a lo recomendado por la bibliografía especializada.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/BilingüismoEspañol--EscrituraEspañol--Estudio y enseñanzaArgumentación--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06La producción de textos argumentativos en español como lengua extranjera en el Perú: análisis de la contribución de las actividades de expresión escrita de los libros de textoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Lingüística HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con mención en Lingüística Hispánica07748146https://orcid.org/0000-0003-3786-855106199408232106Tavera Peña, Maria ElizabethBlume Del Rio, MariaRodriguez Alfaro De D'Onofrio, Susana Ivonne Maria Graciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2024_NEYRA_ESCALANTE_DE_MUÑOZ_STELLA_ROSA.pdfTexto completoapplication/pdf6772383https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56545a2f-f2b1-4a3a-b665-fd9640164b80/download663f59445e110511330021ace4cc6925MD55trueAnonymousREADNEYRA_ESCALANTE_STELLA_ROSA_T.pdfNEYRA_ESCALANTE_STELLA_ROSA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14170788https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27a56d88-5fca-430e-8da5-95093f85c7af/download2b67821d7fb1e03af75337f95a999eedMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4067eaf-6d56-4f77-8fe3-2688619fdc2d/download3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/834d8733-dd1b-4ce9-928e-d2b37f4a0bc3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXT2024_NEYRA_ESCALANTE_DE_MUÑOZ_STELLA_ROSA.pdf.txt2024_NEYRA_ESCALANTE_DE_MUÑOZ_STELLA_ROSA.pdf.txtExtracted texttext/plain199907https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df60c4a9-09d5-4832-aa64-24893bce53bf/download43130b38d5c62115be7621d4af144029MD56falseAnonymousREADNEYRA_ESCALANTE_STELLA_ROSA_T.pdf.txtNEYRA_ESCALANTE_STELLA_ROSA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain20056https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8aec053-5fdd-4760-8caa-4619aa454a56/download1458b1fcd00405bf2a25a8ce09ebbd89MD58falseAdministratorREADTHUMBNAIL2024_NEYRA_ESCALANTE_DE_MUÑOZ_STELLA_ROSA.pdf.jpg2024_NEYRA_ESCALANTE_DE_MUÑOZ_STELLA_ROSA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14915https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d51b7a75-5547-4603-b12d-bfb3e15df9e0/downloadf342a6095d3a8aad06223cdda6717908MD57falseAnonymousREADNEYRA_ESCALANTE_STELLA_ROSA_T.pdf.jpgNEYRA_ESCALANTE_STELLA_ROSA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7460https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d6ba5d57-456c-42e7-a828-c0ac40fc1694/downloadec23f1c4e3fe3cf8e546301f5ff52af9MD59falseAdministratorREAD20.500.12404/29859oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/298592025-03-04 15:53:23.45http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927214
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).