Business consulting - Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. Unidad Uchucchacua

Descripción del Articulo

Cía. de Minas Buenaventura SAA, es una empresa minera constituida con capitales peruanos, es la primera empresa peruana en cotizar en la bolsa de valores de Nueva York, a raíz de ello se creyó por conveniente realizar un Business Consulting. El análisis que se realiza en el presente trabajo permitió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Alza, Bertha Aracelly, Aliaga Risco, Claudia Elizabeth, Romero Graus, Enrique Luis, Contreras Moreno, Judith Nereida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Cía. de Minas Buenaventura SAA, es una empresa minera constituida con capitales peruanos, es la primera empresa peruana en cotizar en la bolsa de valores de Nueva York, a raíz de ello se creyó por conveniente realizar un Business Consulting. El análisis que se realiza en el presente trabajo permitió identificar el problema principal que se presenta en la Cía. de Minas Buenaventura – Unidad Uchucchacua, para ello se tuvo que utilizar diversas herramientas como entrevistas y reuniones virtuales con funcionarios, ello permitió realizar un levantamiento preliminar y formular un diagnóstico situacional de la unidad Uchucchacua. Con la información recopilada, procesada y analizada por medio de la matriz de priorización de problemas, y el uso de la matriz de criticidad permitió determinar el problema central. Problema impactante de acuerdo al análisis realizado es el ausentismo laboral, que se origina a raíz de la gran cantidad de descansos médicos y licencia sindical, se planteó un plan de acción con actividades que tienen por finalidad reducirlos, el que traerá como consecuencia ahorros para la empresa en el mediano plazo. Para dar factibilidad al proyecto se simulo tres escenarios medio, optimista y pesimista, para los riesgos se analizó el proyecto con variables costo y gasto para encontrar su sensibilidad en los resultados de VAN y TIR, ante una inversión de 2’968,200.00 soles, así se obtuvo un VAN de 5’236,678.47con un TIR de 31.94% El indicador de escenario medio tiene más probabilidad de ocurrencia, entonces el proyecto es factible por ser rentable, y no es sensible a las variables, la cual debe ser revisada en todos los años del proyecto porque ahora ya estarán bajo el control de los gerentes de Buenaventura, pues son cruciales para la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).