Análisis comparable entre Supermercados Peruanos y Grupo Éxito en Colombia

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales inputs de valor de las empresas cuyo principal negocio son los supermercados: “Supermercados Peruanos” de Perú y “Grupo Éxito” de Colombia; así como identificar las estrategias necesarias para incrementar el valor de cada empresa. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano, Jorge, Fernández, Victor, Guerrero, María, Sullca, Denisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas -- Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales inputs de valor de las empresas cuyo principal negocio son los supermercados: “Supermercados Peruanos” de Perú y “Grupo Éxito” de Colombia; así como identificar las estrategias necesarias para incrementar el valor de cada empresa. Para ello, se ha realizado la valorización de ambas empresas, partiendo de saldos reales al cierre de diciembre de 2016 proyectado hasta el año 2026, con la finalidad de permitir el crecimiento orgánico e inorgánico, mejorar las condiciones de financiamiento e incrementar la rentabilidad de los accionistas de ambas empresas. Para determinar el valor de ambas empresas, se utilizó el método de flujos de caja descontados, los mismos que fueron aplicados al principal negocio de ambas empresas. Asimismo, las alternativas de financiamiento propuestas en la presente investigación, se desarrollaron sobre la base del análisis de estructura óptima de capital y la descomposición del retorno sobre patrimonio (ROE) a través del análisis Dupont. Se identificó que los inputs de valor más sensibles para ambas empresas son el costo del capital invertido por metro cuadrado, el costo de ventas y los gastos operativos, estos pueden agregar o disminuir el valor de las empresas, en caso no son gestionados correcta y oportunamente. Con los inputs de valor evaluados, se determinó que la valorización de Supermercados Peruanos genera un valor empresa de S/. 2,503 millones y un precio por acción de S/. 2.75; y, en el caso de la valorización del Grupo Éxito se obtuvo un valor empresa de COP 15’759,247 millones y un precio por acción de 25,934 Pesos Colombianos (COP)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).