“Una carretera más en la Amazonía, ¿Qué importa?”: análisis de la viabilidad socioambiental de la construcción de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos, distrito de Yaquerana, provincia de Requena, Región Loreto

Descripción del Articulo

El proyecto de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos ubicado en la remota provincia de Requena, departamento de Loreto supondrá la generación de impactos ambientales y sociales acumulativos y significativos debido a la afectación de áreas naturales protegidas y territorios de comunidades ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Pajares, Héctor Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31324
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente--Legislación--Perú
Protección ambiental--Legislacion--Perú
Impacto ambiental--Perú--Loreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos ubicado en la remota provincia de Requena, departamento de Loreto supondrá la generación de impactos ambientales y sociales acumulativos y significativos debido a la afectación de áreas naturales protegidas y territorios de comunidades indígenas. Asimismo, a pesar de que el proyecto no cuenta con instrumentos de gestión ambiental aprobados para identificar los posibles impactos sobre la biodiversidad, los recursos naturales y las poblaciones indígenas y no indígenas del área de influencia, ya se han construido más de 40 kilómetros de la ruta trazada para la carretera lo que constituye una vulneración de diversas normas de la legislación ambiental. A fin de evitar la ejecución de estos proyectos que son ambientalmente inviables, es preciso promover la implementación de procesos de Evaluación Ambiental Estratégica para planes, programas y políticas sectoriales y regionales para la ejecución de proyectos de infraestructura vial a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de los Gobiernos Regionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).