Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodríguez Pajares, Héctor Francisco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
A inicios del 2016 ocurrieron dos grandes derrames de petróleo en diferentes tramos del Oleoducto Norperuano (ONP), en la Amazonía del Perú. El primer derrame se produjo en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, mientras que el segundo sucedió días después, en el distrito de Morona, provincia de Dátem de Marañón, región Loreto. Inmediatamente después de producidos los sucesos, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA desplegó acciones de inspección y supervisión en las zonas de los derrames a fin de verificar sus causas e impactos ambientales. Posteriormente, OEFA emitió un par de resoluciones a través de las cuales se determinó la responsabilidad administrativa de la empresa PETROPERÚ S.A en la generación que los derrames producidos por la corrosión del Oleoducto, debido a la falta de mantenimiento de sus instalaciones, inc...
2
tesis de grado
A inicios del 2016 ocurrieron dos grandes derrames de petróleo en diferentes tramos del Oleoducto Norperuano (ONP), en la Amazonía del Perú. El primer derrame se produjo en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, mientras que el segundo sucedió días después, en el distrito de Morona, provincia de Dátem de Marañón, región Loreto. Inmediatamente después de producidos los sucesos, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA desplegó acciones de inspección y supervisión en las zonas de los derrames a fin de verificar sus causas e impactos ambientales. Posteriormente, OEFA emitió un par de resoluciones a través de las cuales se determinó la responsabilidad administrativa de la empresa PETROPERÚ S.A en la generación que los derrames producidos por la corrosión del Oleoducto, debido a la falta de mantenimiento de sus instalaciones, inc...
3
tesis de grado
El proyecto de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos ubicado en la remota provincia de Requena, departamento de Loreto supondrá la generación de impactos ambientales y sociales acumulativos y significativos debido a la afectación de áreas naturales protegidas y territorios de comunidades indígenas. Asimismo, a pesar de que el proyecto no cuenta con instrumentos de gestión ambiental aprobados para identificar los posibles impactos sobre la biodiversidad, los recursos naturales y las poblaciones indígenas y no indígenas del área de influencia, ya se han construido más de 40 kilómetros de la ruta trazada para la carretera lo que constituye una vulneración de diversas normas de la legislación ambiental. A fin de evitar la ejecución de estos proyectos que son ambientalmente inviables, es preciso promover la implementación de procesos de Evaluación Ambiental Estratég...