Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales. Actualmente, ante la situación de pandemia por el COVID-19, se está desarrollando una educación a distancia, donde los adultos acompañantes se encuentran guiando a los infa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Velasquez, Betzi Antuane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19312
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Educación--Participación de los padres
Padres y maestros
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_489d946ee2c5fbcee96a13185ab5fa1a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19312
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
title Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
spellingShingle Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
Miranda Velasquez, Betzi Antuane
Tecnología educativa
Educación--Participación de los padres
Padres y maestros
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
title_full Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
title_fullStr Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
title_full_unstemmed Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
title_sort Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Mar
author Miranda Velasquez, Betzi Antuane
author_facet Miranda Velasquez, Betzi Antuane
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Orihuela, Liz Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Velasquez, Betzi Antuane
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa
Educación--Participación de los padres
Padres y maestros
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
topic Tecnología educativa
Educación--Participación de los padres
Padres y maestros
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis se centra en las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales. Actualmente, ante la situación de pandemia por el COVID-19, se está desarrollando una educación a distancia, donde los adultos acompañantes se encuentran guiando a los infantes en las actividades educativas. El objetivo general es analizar las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia y como objetivos específicos: (1) describir las habilidades de adopción de tecnologías y (2) describir las habilidades de uso básico en el manejo de herramientas virtuales. Para ello, se empleó la metodología descriptiva de tipo cualitativa, que permite identificar los conocimientos de adultos acompañantes relacionados con los dispositivos tecnológicos y las herramientas virtuales y la técnica aplicada es la entrevista estructurada dirigida a un número de siete padres de familia. Una de las conclusiones es que la variedad de dispositivos tecnológicos que se posee en el hogar no garantiza la familiarización y dominio en todos los integrantes. Como segunda conclusión, se afirma que los docentes influyen en los conocimientos digitales de los adultos responsables, ya que ellos proponen herramientas virtuales y generan su exploración. Por último, la seguridad y privacidad aún es un conocimiento deficiente en los padres. Es importante que los acompañantes posean los conocimientos necesarios para guiar a los infantes, ya que ellos aún requieren de la presencia de un adulto, y más ante los nuevos desafíos de esta modalidad educativa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T22:58:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T22:58:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19312
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19312
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cd80943-5d11-470d-b85f-11b0951974ae/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe565432-9569-4cca-b320-65cb5319d583/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0587b2b3-d467-48ad-b0d1-38024e9ef400/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db2bc9f4-83c9-4080-8e96-6aecaf68fcb0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/318d9fde-9510-4756-9503-2eac61a5a9be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7c504c34e15f6da8d111122e3c91980
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
70ec6797e79d471040aab17791c0cc21
a9e5bb0ae9e18fe77c0d719ab4e90edf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177024968589312
spelling Sandoval Orihuela, Liz CarolMiranda Velasquez, Betzi Antuane2021-06-02T22:58:24Z2021-06-02T22:58:24Z20212021-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/19312La presente tesis se centra en las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales. Actualmente, ante la situación de pandemia por el COVID-19, se está desarrollando una educación a distancia, donde los adultos acompañantes se encuentran guiando a los infantes en las actividades educativas. El objetivo general es analizar las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia y como objetivos específicos: (1) describir las habilidades de adopción de tecnologías y (2) describir las habilidades de uso básico en el manejo de herramientas virtuales. Para ello, se empleó la metodología descriptiva de tipo cualitativa, que permite identificar los conocimientos de adultos acompañantes relacionados con los dispositivos tecnológicos y las herramientas virtuales y la técnica aplicada es la entrevista estructurada dirigida a un número de siete padres de familia. Una de las conclusiones es que la variedad de dispositivos tecnológicos que se posee en el hogar no garantiza la familiarización y dominio en todos los integrantes. Como segunda conclusión, se afirma que los docentes influyen en los conocimientos digitales de los adultos responsables, ya que ellos proponen herramientas virtuales y generan su exploración. Por último, la seguridad y privacidad aún es un conocimiento deficiente en los padres. Es importante que los acompañantes posean los conocimientos necesarios para guiar a los infantes, ya que ellos aún requieren de la presencia de un adulto, y más ante los nuevos desafíos de esta modalidad educativa.This thesis focuses on the digital skills that parents have in the use of virtual tools. Currently, in the face of the COVID-19 pandemic situation, distance education is being developed, where accompanying adults are guiding infants in educational activities. The general objective is to analyze the digital competences that parents have in the use of virtual tools proposed in the context of distance education. The specific objectives are: to describe the skills of technology adoption and to describe the skills of basic use in the management of virtual tools. The methodology used is descriptive of a qualitative type, which allows to identify the knowledge of accompanying adults related to technological devices and virtual tools. The applied technique is the structured interview directed to a number of seven parents. One of the conclusions is that the variety of technological devices that is possessed in the home does not guarantee familiarization and mastery in all the members. As a second conclusion, it is stated that teachers influence the digital knowledge of responsible adults, since they propose virtual tools and generate their exploration. Lastly, security and privacy is still a poor knowledge in parents. It is important that the companions have the necessary knowledge to guide the infants, since they still require the presence of an adult, especially in the face of the new challenges of this educational modality.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tecnología educativaEducación--Participación de los padresPadres y maestrosEducación a distanciaEducación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las competencias digitales que poseen los padres de familia en el uso de herramientas virtuales propuestas en el contexto de una educación a distancia con niños y niñas de 4 años de una I.E pública de Magdalena del Marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial41866436https://orcid.org/0000-0001-7030-697873971223111016Vargas D'Uniam, Clara JessicaSandoval Orihuela, Liz CarolZavaleta Mejia, Laura Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMIRANDA_VELASQUEZ_BETZI_ANTUANE_Lic.pdfMIRANDA_VELASQUEZ_BETZI_ANTUANE_Lic.pdfTexto completoapplication/pdf579420https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cd80943-5d11-470d-b85f-11b0951974ae/downloadc7c504c34e15f6da8d111122e3c91980MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe565432-9569-4cca-b320-65cb5319d583/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0587b2b3-d467-48ad-b0d1-38024e9ef400/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMIRANDA_VELASQUEZ_BETZI_ANTUANE_Lic.pdf.jpgMIRANDA_VELASQUEZ_BETZI_ANTUANE_Lic.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13052https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db2bc9f4-83c9-4080-8e96-6aecaf68fcb0/download70ec6797e79d471040aab17791c0cc21MD54falseAnonymousREADTEXTMIRANDA_VELASQUEZ_BETZI_ANTUANE_Lic.pdf.txtMIRANDA_VELASQUEZ_BETZI_ANTUANE_Lic.pdf.txtExtracted texttext/plain188497https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/318d9fde-9510-4756-9503-2eac61a5a9be/downloada9e5bb0ae9e18fe77c0d719ab4e90edfMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19312oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/193122025-07-18 18:23:00.686http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).