La experiencia de usuario online y su relación con la intención de compra de productos de tecnología. Un estudio basado en la plataforma Falabella.com en jóvenes de 26 a 35 años de Lima Metropolitana en la actualidad
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en el análisis de la relación de variables vinculadas a la experiencia de usuario con la intención de compra de productos tecnológicos en la plataforma de e-commerce del sector retail Falabella.com en jóvenes de 26 a 35 años de Lima Metropolitana en la actualidad. Hace a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32149 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/32149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Metropolitana Adultos jóvenes--Perú--Lima Metropolitana Comercio electrónico--Perú--Lima Metropolitana Comercio minorista--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación se centra en el análisis de la relación de variables vinculadas a la experiencia de usuario con la intención de compra de productos tecnológicos en la plataforma de e-commerce del sector retail Falabella.com en jóvenes de 26 a 35 años de Lima Metropolitana en la actualidad. Hace algunos años, Falabella lanzó su plataforma virtual para que más personas puedan comprar a través del canal digital. Por ende, las experiencias que perciben sus usuarios son de importancia para conocer cómo se desarrolla una de las categorías más solicitadas de la marca en este nuevo canal que tiene más auge cada año. Actualmente, Falabella impulsa estrategias para mejorar la experiencia de compra en sus diversos canales, tras las dificultades en la implementación de su estrategia digital. Por ello, es conveniente destacar que este estudio buscará comprender la relación que existe o no entre las percepciones de usuarios y la intención de compra. La siguiente investigación se plantea, en primer lugar, analizar el problema empírico, seleccionar un modelo para analizar la relación entre variables, para luego detallar el diseño de metodología y los resultados. Se utilizarán diferentes métodos de análisis, para contrastar la percepción de los usuarios en la plataforma Falabella.com. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).