Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito caracterizar las creencias sobre la educación ciudadana y ciudadanía en un grupo de docentes de educación secundaria de un colegio público y un colegio privado con un modelo pedagógico alternativo de Lima Metropolitana.Con este fin se entrevistó a ocho docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Rodríguez, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía
Educación ciudadana.
Personal docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_45d57f263f4d6e8a1718b53a6ed28ec7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5081
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
title Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
spellingShingle Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
Guerra Rodríguez, Fernando
Ciudadanía
Educación ciudadana.
Personal docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
title_full Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
title_fullStr Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
title_full_unstemmed Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
title_sort Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
author Guerra Rodríguez, Fernando
author_facet Guerra Rodríguez, Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Frisancho, Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Rodríguez, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciudadanía
Educación ciudadana.
Personal docente
topic Ciudadanía
Educación ciudadana.
Personal docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como propósito caracterizar las creencias sobre la educación ciudadana y ciudadanía en un grupo de docentes de educación secundaria de un colegio público y un colegio privado con un modelo pedagógico alternativo de Lima Metropolitana.Con este fin se entrevistó a ocho docentes, cuatro de cada colegio, explorando las siguientes áreas: ciudadanía, ideal de ciudadano yestrategias pedagógicas relacionadas con la educación ciudadana. Los resultados muestran que las creencias de los profesores del colegio privado se fundan en principios y valores democráticos, y que consideran la convivencia democrática y el constante ejercicio crítico reflexivo sobre temas de coyuntura como las estrategias más efectivas para la formación ciudadana. Para los profesores del colegio público, la educación ciudadana, según la conciben, presenta algunos elementos democráticos pero también incorporan diversos elementos idiosincráticos, los cuales se vieron reflejados en el planteamiento de estrategias como el modelado conductual o la celebración de actos cívicos para el desarrollo de la ciudadanía. Se discute la implicancia de estos resultados en el desarrollo de competencias ciudadanas que, de acuerdo a la literatura, la escuela debe facilitar. Se plantean estrategias para la generación y promoción de espacios de reflexión docente y de participación democrática en la escuela; las cuales se deben desarrollar en conjunto con los directivos de las instituciones educativas.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-02-05T22:47:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-02-05T22:47:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-02-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5081
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5081
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cc64a91-f3ca-4e6d-ad9b-2e1a1879c90a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a25b4b58-20c5-4427-b153-71c5cac8334c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7ac8f8e-52bc-43b1-8df3-633d151db974/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee01bf5a-4216-44e1-a286-403891b3ca14/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d86b44a36ac0843b606566cc2eea97bb
6b19c7da51f12ebe0ae42e2ae4661b4d
56736d7f2011493b432d466ddf944da7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176259623452672
spelling Frisancho, SusanaGuerra Rodríguez, Fernando2014-02-05T22:47:41Z2014-02-05T22:47:41Z20132014-02-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/5081El presente estudio tuvo como propósito caracterizar las creencias sobre la educación ciudadana y ciudadanía en un grupo de docentes de educación secundaria de un colegio público y un colegio privado con un modelo pedagógico alternativo de Lima Metropolitana.Con este fin se entrevistó a ocho docentes, cuatro de cada colegio, explorando las siguientes áreas: ciudadanía, ideal de ciudadano yestrategias pedagógicas relacionadas con la educación ciudadana. Los resultados muestran que las creencias de los profesores del colegio privado se fundan en principios y valores democráticos, y que consideran la convivencia democrática y el constante ejercicio crítico reflexivo sobre temas de coyuntura como las estrategias más efectivas para la formación ciudadana. Para los profesores del colegio público, la educación ciudadana, según la conciben, presenta algunos elementos democráticos pero también incorporan diversos elementos idiosincráticos, los cuales se vieron reflejados en el planteamiento de estrategias como el modelado conductual o la celebración de actos cívicos para el desarrollo de la ciudadanía. Se discute la implicancia de estos resultados en el desarrollo de competencias ciudadanas que, de acuerdo a la literatura, la escuela debe facilitar. Se plantean estrategias para la generación y promoción de espacios de reflexión docente y de participación democrática en la escuela; las cuales se deben desarrollar en conjunto con los directivos de las instituciones educativas.The present study aimed to describe thebeliefs about citizenship and citizenship education in a group of secondary school teachers in a public school and a private school with an alternative pedagogical model of Lima. Eight teachers, four from each school, were interviewedexploring the following areas: citizenship, citizen ideal and teaching strategies related to citizenship education. The results show that the beliefs of the private school teachers are based on democratic principles and values, and consider democratic life (coexistence) and constant reflexive critical exercise about current social issues as the most effective strategies for citizenship education. For public school teachers, citizenship education has some democratic elements but also incorporate various idiosyncratic elements, which result in theproposal of strategies like behavioral modeling and the celebration of civic eventsfor the development of citizenry in the students. The implications of these results for the development of citizenship skillsare discussed in relation to the competences that, according to the literature, the school should facilitate.Some strategies for the creation and promotion of opportunities for teacher reflection and democratic participation in school to develop with the directors of educational institutions are suggested.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CiudadaníaEducación ciudadana.Personal docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cc64a91-f3ca-4e6d-ad9b-2e1a1879c90a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALGUERRA_RODRIGUEZ_FERNANDO_CIUDADANIA_EDUCACION.pdfGUERRA_RODRIGUEZ_FERNANDO_CIUDADANIA_EDUCACION.pdfapplication/pdf403674https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a25b4b58-20c5-4427-b153-71c5cac8334c/downloadd86b44a36ac0843b606566cc2eea97bbMD51trueAnonymousREADTEXTGUERRA_RODRIGUEZ_FERNANDO_CIUDADANIA_EDUCACION.pdf.txtGUERRA_RODRIGUEZ_FERNANDO_CIUDADANIA_EDUCACION.pdf.txtExtracted texttext/plain85155https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7ac8f8e-52bc-43b1-8df3-633d151db974/download6b19c7da51f12ebe0ae42e2ae4661b4dMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILGUERRA_RODRIGUEZ_FERNANDO_CIUDADANIA_EDUCACION.pdf.jpgGUERRA_RODRIGUEZ_FERNANDO_CIUDADANIA_EDUCACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27607https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee01bf5a-4216-44e1-a286-403891b3ca14/download56736d7f2011493b432d466ddf944da7MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/5081oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/50812025-07-18 17:07:48.831http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).