Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la Ciudad de Lima - Barranca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Barranca mediante el análisis de los procesos regulatorios que intervienen en la creación de empresas utilizando como guía la metodología del Doing Business del Banco Mundial. Se rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sáenz Abanto, Francisco, Alarcón Rozas, Ashley Efraín, Machaca Sucno, Gino Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas empresas
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Barranca mediante el análisis de los procesos regulatorios que intervienen en la creación de empresas utilizando como guía la metodología del Doing Business del Banco Mundial. Se recogió datos actuales sobre el tiempo, costo y procedimientos involucrados en la creación de empresa, licencias y operatividad. Se realizó el análisis de la información a través de la metodología del Doing Business tomando como referencia los cinco de los 11 pilares del Doing Business que son: (a) apertura de empresa; (b) permiso de construcción; (c) registro de propiedad; (d) obtención de electricidad; y (e) cumplimiento de contratos. Se realizó entrevistas a los principales funcionarios de las instituciones públicas y privadas de la ciudad que participan activamente en la creación de empresa, licencias y operatividad, siguiendo la metodología del Doing Business del Banco Mundial. Los resultados de estas entrevistas fueron contrastados con el TUPA y las reglamentaciones vigentes de la SUNARP, SUNAT, entre otras. El Banco Mundial ha realizado investigaciones a través del proyecto Doing Business desde el año 2002 en 190 países. El Doing Business brinda información a los gobiernos sobre los procesos de formación de empresas y la efectividad del marco regulatorio. No se conoce en el Perú investigaciones que midan el grado de la facilidad de hacer negocios en la ciudad de Barranca; Esta investigación otorgar a las autoridades locales una fuente confiable e importante y sobre la realidad de Barranca acerca la creación, licencias y operatividad de empresa en la ciudad de Barranca, se concluye que se tiene mejores indicadores para la facilidad de hacer negocios en los cinco pilares analizados en la ciudad de Barranca
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).