Facilidad para Negociar en el Perú a Nivel de la Ciudad de Huancavelica - Huancavelica

Descripción del Articulo

Los estudios realizados hasta el momento sobre la facilidad de hacer empresa están concentrados en las principales ciudades comerciales que son, a modo de referencia, las que han concentrado la inversión, por lo que se puede sobreentender que reúnen las mejores condiciones para su implementación y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atocsa Hernández, Hans Fernando, Bendezú Valle, Mirkiav Yanet, Carrasco Medina, Johana, Meza Delgado, Daniel Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas empresas
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los estudios realizados hasta el momento sobre la facilidad de hacer empresa están concentrados en las principales ciudades comerciales que son, a modo de referencia, las que han concentrado la inversión, por lo que se puede sobreentender que reúnen las mejores condiciones para su implementación y desarrollo. Sin embargo, existen estudios hechos en otras ciudades de un mismo país como los estudios subnacionales del Doing Business, metodología empleada por el Banco Mundial, realizados estos últimos años en países como España, Colombia y México, los que ofrecen a sus economías el potencial de brindarles información para mejorar los procesos y aplicar las reformas necesarias sobre las mejores prácticas encontradas. De este modo y de manera global, la economía progresa en un país contando con las facilidades que se establecen para hacer empresa. El presente estudio se desarrolla bajo la metodología del Doing Business, aplicada a la ciudad de Huancavelica mediante una investigación no experimental, descriptiva y cuantitativa en la que se recopila información de normativa peruana denominada información de gabinete e información de entrevistas, cuya herramienta principal fueron cuestionarios dirigidos a autoridades y empresarios de Huancavelica con el objetivo de establecer las diferencias en procedimientos, costos y tiempo de los procesos de hacer empresa para, finalmente, aportar con las conclusiones, recomendaciones y resultado final que se resume en la necesidad de atender la infraestructura y la calidad de gestión en Huancavelica con el fin de mejorar el ambiente para la facilidad de hacer negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).