Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”

Descripción del Articulo

Se identificó una necesidad insatisfecha en personas que tienen en algún momento urgencias médicas, o personas a cargo de la tercera edad, con necesidad de cuidados especiales y que no pueden ir a hospitales por el riesgo y retraso que esto involucra. A su vez, es difícil encontrar personal técnico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morante Montánchez, Virginia Alejandría, Contreras Cervantes, Giorgio, Cornejo Cáceres, Gonzalo Mauricio, Mendoza Mariño, Ramiro Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública--Perú
Servicios de salud--Accesibilidad--Perú
Negocios--Planificación
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_39345a82cd1a1078caea980b19f4639b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23298
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”
title Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”
spellingShingle Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”
Morante Montánchez, Virginia Alejandría
Salud pública--Perú
Servicios de salud--Accesibilidad--Perú
Negocios--Planificación
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”
title_full Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”
title_fullStr Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”
title_full_unstemmed Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”
title_sort Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”
author Morante Montánchez, Virginia Alejandría
author_facet Morante Montánchez, Virginia Alejandría
Contreras Cervantes, Giorgio
Cornejo Cáceres, Gonzalo Mauricio
Mendoza Mariño, Ramiro Gonzalo
author_role author
author2 Contreras Cervantes, Giorgio
Cornejo Cáceres, Gonzalo Mauricio
Mendoza Mariño, Ramiro Gonzalo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Román, Carlos Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Morante Montánchez, Virginia Alejandría
Contreras Cervantes, Giorgio
Cornejo Cáceres, Gonzalo Mauricio
Mendoza Mariño, Ramiro Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud pública--Perú
Servicios de salud--Accesibilidad--Perú
Negocios--Planificación
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Innovaciones tecnológicas
topic Salud pública--Perú
Servicios de salud--Accesibilidad--Perú
Negocios--Planificación
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se identificó una necesidad insatisfecha en personas que tienen en algún momento urgencias médicas, o personas a cargo de la tercera edad, con necesidad de cuidados especiales y que no pueden ir a hospitales por el riesgo y retraso que esto involucra. A su vez, es difícil encontrar personal técnico en salud o es costoso. Asimismo, cuando se encuentra personal técnico de salud, no hay forma de comprobar la experiencia y seguridad que brindan en su trabajo. Para definir la solución se realiza el análisis del usuario meta a través de las metodologías ágiles, como el design thinking, definiendo como solución a esta necesidad, el diseño y creación de una aplicación digital llamada “Yo Te Cuido”. Posteriormente, se procedió a elaborar el modelo de negocio y la propuesta de valor, la cual consiste en brindar servicios de atención de urgencias médicas y/o cuidados de adultos mayores por técnico en enfermería que puedan atender a domicilio, a través de un aplicativo de fácil uso que ofrezca una amplia base de datos de especialistas en salud con variedad de servicios y tarifas, lo que hace que esta aplicación sea deseable. En cuanto a la deseabilidad del modelo de negocios se pudo corroborar, a través de una encuesta, en la que se presentó un video de los servicios teniendo como resultado que el 97% de los encuestados sí contrataría el servicio de técnicos en enfermería, a través del aplicativo Yo Te Cuido. Como resultado de medir la viabilidad, se obtuvo que, la probabilidad de que el VAN del negocio sea menor a S/3.5MM sólo fue del 10.2%. Finalmente, la solución es socialmente sostenible, ya que está alineada con las ODS 8, a través del empleo que se ofrece a los técnicos en enfermería; además generará beneficios sociales traducidos en un VAN social de 4.2 millones de soles. También es financieramente viable, ya que se obtuvo un VAN de 3.6 millones de soles en un plazo de cinco años, con una inversión inicial de S/124, 600 soles.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-10T15:24:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-10T15:24:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23298
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23298
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21c3cad4-5bff-443e-9d83-156610c04348/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/992d03cc-569f-4b8e-b009-cf18c6cd548c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6dc5641d-938b-4835-ae3a-38c0a230403a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/601de735-8419-4a94-88eb-6c312ddd886b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 53d573e094b561f59a7626aeb8fed5fc
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9071debd1815abcfa9c7b048a28c587f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737033868738560
spelling Vílchez Román, Carlos ManuelMorante Montánchez, Virginia AlejandríaContreras Cervantes, GiorgioCornejo Cáceres, Gonzalo MauricioMendoza Mariño, Ramiro Gonzalo2022-09-10T15:24:16Z2022-09-10T15:24:16Z20222022-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/23298Se identificó una necesidad insatisfecha en personas que tienen en algún momento urgencias médicas, o personas a cargo de la tercera edad, con necesidad de cuidados especiales y que no pueden ir a hospitales por el riesgo y retraso que esto involucra. A su vez, es difícil encontrar personal técnico en salud o es costoso. Asimismo, cuando se encuentra personal técnico de salud, no hay forma de comprobar la experiencia y seguridad que brindan en su trabajo. Para definir la solución se realiza el análisis del usuario meta a través de las metodologías ágiles, como el design thinking, definiendo como solución a esta necesidad, el diseño y creación de una aplicación digital llamada “Yo Te Cuido”. Posteriormente, se procedió a elaborar el modelo de negocio y la propuesta de valor, la cual consiste en brindar servicios de atención de urgencias médicas y/o cuidados de adultos mayores por técnico en enfermería que puedan atender a domicilio, a través de un aplicativo de fácil uso que ofrezca una amplia base de datos de especialistas en salud con variedad de servicios y tarifas, lo que hace que esta aplicación sea deseable. En cuanto a la deseabilidad del modelo de negocios se pudo corroborar, a través de una encuesta, en la que se presentó un video de los servicios teniendo como resultado que el 97% de los encuestados sí contrataría el servicio de técnicos en enfermería, a través del aplicativo Yo Te Cuido. Como resultado de medir la viabilidad, se obtuvo que, la probabilidad de que el VAN del negocio sea menor a S/3.5MM sólo fue del 10.2%. Finalmente, la solución es socialmente sostenible, ya que está alineada con las ODS 8, a través del empleo que se ofrece a los técnicos en enfermería; además generará beneficios sociales traducidos en un VAN social de 4.2 millones de soles. También es financieramente viable, ya que se obtuvo un VAN de 3.6 millones de soles en un plazo de cinco años, con una inversión inicial de S/124, 600 soles.An unmet need was identified in people who have medical emergencies at some point or people in their charge of the elderly with special care needs and cannot go to hospitals due to the risk and delays that this involves. At the same time, it is difficult to find technical health personnel or it is expensive. Likewise, when technical health personnel are found, there is no way to verify the experience and safety they provide in their work. To define the solution, we carry out the analysis of our target user through agile methodologies such as design thinking, defining as a solution to this need, the design and creation of a digital application called "Yo Te Cuido", later we proceeded to elaborate the business model and value proposition, which consists of providing medical emergency care services and / or care for the elderly by technical health personnel who can attend at home, through an easy-to-use application that offers a wide range of database of health specialists with a variety of services and rates, which makes our application desirable. Regarding the desirability of the business model, it was possible to corroborate this through a survey in which a video of our services was presented, obtaining that 97% of the respondents would hire the service of health technicians through our application I take care of you. As a result of measuring the viability, it was obtained that the probability that the NPV of the business is less than S / .3.5MM was only 10.2%. Finally, the solution is socially sustainable, since it is aligned with SDG 8, through the employment that we will offer to health technicians; It will also generate social benefits translated into a social NPV of 4.2 million soles. It is also financially viable, since a NPV of 3.6 million soles was obtained in a term of 5 years with an initial investment of S /124,600 soles.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Salud pública--PerúServicios de salud--Accesibilidad--PerúNegocios--PlanificaciónAplicaciones--Dispositivos móvilesInnovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Aplicación digital “Yo Te Cuido”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas25712923https://orcid.org/0000-0002-6802-053X70690875427424894317851742741970413307Sandro Alberto Sanchez ParedesNicolás Andrés Nuñez MoralesCarlos Manuel Vilchez Romanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAplicación Digital “Yo Te Cuido”- Morante.pdfAplicación Digital “Yo Te Cuido”- Morante.pdfTexto completoapplication/pdf1821855https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21c3cad4-5bff-443e-9d83-156610c04348/download53d573e094b561f59a7626aeb8fed5fcMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/992d03cc-569f-4b8e-b009-cf18c6cd548c/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6dc5641d-938b-4835-ae3a-38c0a230403a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAplicación Digital “Yo Te Cuido”- Morante.pdf.jpgAplicación Digital “Yo Te Cuido”- Morante.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15901https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/601de735-8419-4a94-88eb-6c312ddd886b/download9071debd1815abcfa9c7b048a28c587fMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23298oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/232982024-08-19 14:26:01.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).