Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología

Descripción del Articulo

La investigación actual se llevó a cabo en el área de Nueva Rinconada, que incluye los municipios de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador en la Región Lima. Desde el año 2000, las tierras han sido ocupadas sin una planificación urbana, lo que ha llevado a una población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bacalla Silva, Cleydi Arelis, Montesinos Flores, Nigel Iván José, Rivera Mansilla, Héctor Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baños
Necesidades básicas--Perú
Salud ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_063ea92b513ef435806bd6c1f99e575d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30590
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología
title Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología
spellingShingle Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología
Bacalla Silva, Cleydi Arelis
Baños
Necesidades básicas--Perú
Salud ambiental--Perú
Salud ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología
title_full Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología
title_fullStr Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología
title_full_unstemmed Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología
title_sort Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnología
author Bacalla Silva, Cleydi Arelis
author_facet Bacalla Silva, Cleydi Arelis
Montesinos Flores, Nigel Iván José
Rivera Mansilla, Héctor Luis
author_role author
author2 Montesinos Flores, Nigel Iván José
Rivera Mansilla, Héctor Luis
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bacalla Silva, Cleydi Arelis
Montesinos Flores, Nigel Iván José
Rivera Mansilla, Héctor Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Baños
Necesidades básicas--Perú
Salud ambiental--Perú
Salud ambiental--Perú
topic Baños
Necesidades básicas--Perú
Salud ambiental--Perú
Salud ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación actual se llevó a cabo en el área de Nueva Rinconada, que incluye los municipios de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador en la Región Lima. Desde el año 2000, las tierras han sido ocupadas sin una planificación urbana, lo que ha llevado a una población de más de 54,244 personas a carecer de los servicios básicos de agua y alcantarillado. Por lo tanto, algunas familias optaron por construir sus propias letrinas y silos por sí mismas, pero estos están colapsando o llenos y no hay más espacio para hacer hoyos en sus terrenos. Por otro lado, otras familias que no tienen ningún sistema de desagüe eliminan las aguas grises y negras directamente a la vía pública. La falta de un sistema de saneamiento ha generado focos infecciosos en la población, lo que ha causado una variedad de enfermedades y ha contaminado el medio ambiente. En respuesta a este problema, se propone ofrecer un servicio de baños secos portátiles (ecológicos) con un enfoque sostenible y tecnológico, que permita a los habitantes de Nueva Rinconada tener acceso a un sistema sanitario digno con una eliminación de aguas grises y negras adecuado, que no contamine a las familias ni al medio ambiente, esto a un costo mensual accesible para estas familias de bajos recursos económicos. Y a su vez, contribuye a mejorar el indicador de la ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento). El proyecto necesitará una inversión de S/ 299,509.17 de los cuales el 40% serán por aportes propios y el 60% por financiamiento de terceros. El VAN a 5 años es de S/ 3,910,255.48 y un WACC de 12,22%, este proyecto no solo promete generar retornos atractivos para los inversionistas, sino que también asegura una gestión eficiente del capital y un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-24T20:52:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30590
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30590
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3970dec0-8373-44c0-9d55-3929776adcd9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/442911c8-b9d5-47d0-9178-9eeacc99e263/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8c520e7-e542-44e0-8cdb-0d68c65b68c5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4133f483-681d-4d65-b194-2f38bb8dae0e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c0051b2-b0bc-4f9c-90b4-2dd65ed147ce/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/394494f8-ed16-4618-baab-2f6f7c883c04/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91df7dd4-4b09-4648-a2e0-a5031ad4870c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95f853dd-4bc7-4296-b2b4-2f53afe248b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b24b789dc138af597bd352f2843602e3
9e664bd104e56d685d0324963856581d
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
d5c801fac2c93789233ada6033a0d367
b02fa2b25b76bffd8734d101e763c5f2
d5026172a550de59f88586a7ecda8685
027ebcc202e0e8ac1ec7ce23a4f8b9e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177029657821184
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoBacalla Silva, Cleydi ArelisMontesinos Flores, Nigel Iván JoséRivera Mansilla, Héctor Luis2025-04-24T20:52:51Z2024-082025-04-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/30590La investigación actual se llevó a cabo en el área de Nueva Rinconada, que incluye los municipios de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador en la Región Lima. Desde el año 2000, las tierras han sido ocupadas sin una planificación urbana, lo que ha llevado a una población de más de 54,244 personas a carecer de los servicios básicos de agua y alcantarillado. Por lo tanto, algunas familias optaron por construir sus propias letrinas y silos por sí mismas, pero estos están colapsando o llenos y no hay más espacio para hacer hoyos en sus terrenos. Por otro lado, otras familias que no tienen ningún sistema de desagüe eliminan las aguas grises y negras directamente a la vía pública. La falta de un sistema de saneamiento ha generado focos infecciosos en la población, lo que ha causado una variedad de enfermedades y ha contaminado el medio ambiente. En respuesta a este problema, se propone ofrecer un servicio de baños secos portátiles (ecológicos) con un enfoque sostenible y tecnológico, que permita a los habitantes de Nueva Rinconada tener acceso a un sistema sanitario digno con una eliminación de aguas grises y negras adecuado, que no contamine a las familias ni al medio ambiente, esto a un costo mensual accesible para estas familias de bajos recursos económicos. Y a su vez, contribuye a mejorar el indicador de la ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento). El proyecto necesitará una inversión de S/ 299,509.17 de los cuales el 40% serán por aportes propios y el 60% por financiamiento de terceros. El VAN a 5 años es de S/ 3,910,255.48 y un WACC de 12,22%, este proyecto no solo promete generar retornos atractivos para los inversionistas, sino que también asegura una gestión eficiente del capital y un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.The districts of San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, and Villa El Salvador in the Lima Region are covered by the Nueva Rinconada location, where the current study was developed. Over 54,244 individuals live on the grounds, which were colonized without any urban planning since 2000. They lack access to basic sewage and water facilities. Because of this, some families chose to build their own latrines and silos, which are now collapsing or filling up and leaving no room for more holes to be dug in their land. Other families, lacking a drainage system, dispose of gray and black water directly into public roads. The absence of a proper sanitation system has led to the creation of infectious foci among the populace, resulting in a range of illnesses and environmental contamination. In response to this problem, a sustainable and technologically advanced portable ecological toilet service is suggested. This service would give residents of the Nueva Rinconada sector access to a good sanitary system and a sufficient system for disposing of gray and black water, neither of which would pollute families or the environment. It would also be reasonably priced each month for these families, many of whom are low-income. And in turn, it contributes to improving the ODS 6 indicator (Clean Water and Sanitation). The project will require an investment of S/ 299,509.17 of which 40% will be from own contributions and 60% from third-party financing. The VAN at 5 years is S/ 3,910,255.48 and a WACC of 12.22%. This project not only promises to generate attractive returns for investors, but also ensures efficient capital management and a positive impact on the community and the environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BañosNecesidades básicas--PerúSalud ambiental--PerúSalud ambiental--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo Prolab: Ecohealtech, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores de Nueva Rinconada a través de un servicio de baños ecológicos con tecnologíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556467345514569227210866423413307Kuschel, KatherinaSánchez Paredes, Sandro AlbertoLoza Geldres, Igor Leopoldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMODELO PROLAB ECOHEALTECH-Bacalla Silva.pdfMODELO PROLAB ECOHEALTECH-Bacalla Silva.pdfTexto completoapplication/pdf1478424https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3970dec0-8373-44c0-9d55-3929776adcd9/downloadb24b789dc138af597bd352f2843602e3MD56trueAnonymousREADReporte Turnitin_Bacalla.pdfReporte Turnitin_Bacalla.pdfReporte de originalidadapplication/pdf8491440https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/442911c8-b9d5-47d0-9178-9eeacc99e263/download9e664bd104e56d685d0324963856581dMD51falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8c520e7-e542-44e0-8cdb-0d68c65b68c5/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4133f483-681d-4d65-b194-2f38bb8dae0e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53falseAnonymousREADTEXTReporte Turnitin_Bacalla.pdf.txtReporte Turnitin_Bacalla.pdf.txtExtracted texttext/plain21444https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c0051b2-b0bc-4f9c-90b4-2dd65ed147ce/downloadd5c801fac2c93789233ada6033a0d367MD54falseAdministratorREADMODELO PROLAB ECOHEALTECH-Bacalla Silva.pdf.txtMODELO PROLAB ECOHEALTECH-Bacalla Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain132582https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/394494f8-ed16-4618-baab-2f6f7c883c04/downloadb02fa2b25b76bffd8734d101e763c5f2MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILMODELO PROLAB ECOHEALTECH-Bacalla Silva.pdf.jpgMODELO PROLAB ECOHEALTECH-Bacalla Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12233https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91df7dd4-4b09-4648-a2e0-a5031ad4870c/downloadd5026172a550de59f88586a7ecda8685MD58falseAnonymousREADReporte Turnitin_Bacalla.pdf.jpgReporte Turnitin_Bacalla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9477https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95f853dd-4bc7-4296-b2b4-2f53afe248b2/download027ebcc202e0e8ac1ec7ce23a4f8b9e6MD55falseAdministratorREAD20.500.12404/30590oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/305902025-07-18 15:28:20.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).