La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación

Descripción del Articulo

La educación artística es todavía un tema recientemente desarrollado, especialmente en su aspecto deontológico. El elemento de la sensibilidad en el trabajo del estudiante artístico genera un estado de vulnerabilidad. Este estado vulnerable no solamente está presente en el trabajo que realiza el art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benetello Traverso, Lucky Lucciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Estudio y enseñanza
Teatro--Aspectos éticos y morales
Emociones
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id PUCP_01e3da594d610247666f8375facf114e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25086
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación
title La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación
spellingShingle La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación
Benetello Traverso, Lucky Lucciano
Teatro--Estudio y enseñanza
Teatro--Aspectos éticos y morales
Emociones
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación
title_full La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación
title_fullStr La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación
title_full_unstemmed La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación
title_sort La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación
author Benetello Traverso, Lucky Lucciano
author_facet Benetello Traverso, Lucky Lucciano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hare Perez-Canetto, Mariana
dc.contributor.author.fl_str_mv Benetello Traverso, Lucky Lucciano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--Estudio y enseñanza
Teatro--Aspectos éticos y morales
Emociones
Sensibilidad
topic Teatro--Estudio y enseñanza
Teatro--Aspectos éticos y morales
Emociones
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La educación artística es todavía un tema recientemente desarrollado, especialmente en su aspecto deontológico. El elemento de la sensibilidad en el trabajo del estudiante artístico genera un estado de vulnerabilidad. Este estado vulnerable no solamente está presente en el trabajo que realiza el artista en su profesión y que es implementado en la formación del estudiante, si no que también en la relación entre el docente y el estudiante como también entre sus compañeros. Es en el caso del estudiante de actuación que aborda su cuerpo, mente y emociones como parte de su herramienta de trabajo, donde hay un riesgo implicado en la integridad de la persona. En ese sentido, la presente investigación discute el tema de la sensibilidad como un reconocimiento ontológico y que su desarrollo está presente a nivel metódico; sin embargo, ello no implica el reconocimiento de la vulnerabilidad que está presente en los espacios de formación a nivel ético. Es así que esta investigación aborda los conceptos y asuntos de la vulnerabilidad física y psicológica desde el punto pedagógico y artístico que se desarrolla en el estudiante de actuación. Asimismo, se exponen casos y opiniones sobre docentes y estudiantes de actuación para abordar los conceptos ya mencionados dentro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Finalmente, la presente investigación afronta esta discusión con el objetivo principal de postular el reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica del estudiante de actuación como un asunto de vital necesidad.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-30T16:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-30T16:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25086
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25086
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5929d64e-380a-4e79-acf4-e38845c1454e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd51744a-249d-460e-a536-d8114568a9ae/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d752a75b-69d3-4056-8455-72870cf2c5e5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc7b1f9f-3eca-4c43-add5-7fb809385a01/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fda18fe5-1613-43e6-ba2e-1c5b76fd726a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09316792c5f8019679422a2ca0eeddf4
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c9d4f21f79dda8bc74e2ea4890aaab6b
89800c9839fc226128745fb7e5cfebe5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736835812655104
spelling Hare Perez-Canetto, MarianaBenetello Traverso, Lucky Lucciano2023-05-30T16:47:22Z2023-05-30T16:47:22Z20202023-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/25086La educación artística es todavía un tema recientemente desarrollado, especialmente en su aspecto deontológico. El elemento de la sensibilidad en el trabajo del estudiante artístico genera un estado de vulnerabilidad. Este estado vulnerable no solamente está presente en el trabajo que realiza el artista en su profesión y que es implementado en la formación del estudiante, si no que también en la relación entre el docente y el estudiante como también entre sus compañeros. Es en el caso del estudiante de actuación que aborda su cuerpo, mente y emociones como parte de su herramienta de trabajo, donde hay un riesgo implicado en la integridad de la persona. En ese sentido, la presente investigación discute el tema de la sensibilidad como un reconocimiento ontológico y que su desarrollo está presente a nivel metódico; sin embargo, ello no implica el reconocimiento de la vulnerabilidad que está presente en los espacios de formación a nivel ético. Es así que esta investigación aborda los conceptos y asuntos de la vulnerabilidad física y psicológica desde el punto pedagógico y artístico que se desarrolla en el estudiante de actuación. Asimismo, se exponen casos y opiniones sobre docentes y estudiantes de actuación para abordar los conceptos ya mencionados dentro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Finalmente, la presente investigación afronta esta discusión con el objetivo principal de postular el reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica del estudiante de actuación como un asunto de vital necesidad.Artistic education is still a recently developed subject, especially within deontological studies. Sensibility in the art student’s work creates a state of vulnerability. This state is not only present in the artist’s work and implemented in the student’s education, but also in the professorstudent relationship, as well as the bond between classmates. In the case of the acting student, who uses its body, mind and emotions as a working tool, there is a risk involved with the person’s integrity. In that matter, the following paper discusses the theme of sensibility as an ontological recognizement, and that its development is present on a methodical level; nonetheless, that doesn’t imply the recognition of vulnerability present in the educational environment on an ethical level. It is in this regard that the present investigation addresses the concepts and matters of psychological and physical vulnerability from a pedagogical and artistic point of view. In addition to that, cases and opinions shared by professors and students will be exposed in order to discuss the previously mentioned concepts from the Pontificia Universidad Católica del Perú’s faculty of Performing Arts experience. Finally, this paper faces this discussion with the main goal of proposing the recognition of the acting student’s psychological and physical vulnerability as a matter of vital necessity.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Teatro--Estudio y enseñanzaTeatro--Aspectos éticos y moralesEmocionesSensibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Artes Escénicas con mención en TeatroBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Teatro10806282https://orcid.org/0000-0003-0616-452771337463215586https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBENETELLO_TRAVERSO_LUCKY_LUCCIANO.pdfBENETELLO_TRAVERSO_LUCKY_LUCCIANO.pdfTexto completoapplication/pdf798134https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5929d64e-380a-4e79-acf4-e38845c1454e/download09316792c5f8019679422a2ca0eeddf4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd51744a-249d-460e-a536-d8114568a9ae/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d752a75b-69d3-4056-8455-72870cf2c5e5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBENETELLO_TRAVERSO_LUCKY_LUCCIANO.pdf.jpgBENETELLO_TRAVERSO_LUCKY_LUCCIANO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21673https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc7b1f9f-3eca-4c43-add5-7fb809385a01/downloadc9d4f21f79dda8bc74e2ea4890aaab6bMD54falseAnonymousREADTEXTBENETELLO_TRAVERSO_LUCKY_LUCCIANO.pdf.txtBENETELLO_TRAVERSO_LUCKY_LUCCIANO.pdf.txtExtracted texttext/plain146213https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fda18fe5-1613-43e6-ba2e-1c5b76fd726a/download89800c9839fc226128745fb7e5cfebe5MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/25086oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/250862025-03-05 00:23:50.093http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).