De la euritmia al teatro: un acercamiento a lo sensible-suprasensible para el desarrollo de la consciencia somática de las y los estudiantes de actuación

Descripción del Articulo

La presente investigación busca establecer un diálogo entre el arte de la euritmia y el teatro. Esta búsqueda radica en la importancia de cómo los elementos que trabaja la euritmia permitirán visualizar nuevos horizontes al trabajo del actor/actriz en su propio aprendizaje personal. En el caso del t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benetello Traverso, Lucky Lucciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25256
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Euritmia
Psicología del movimiento--Estudio y enseñanza
Teatro--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca establecer un diálogo entre el arte de la euritmia y el teatro. Esta búsqueda radica en la importancia de cómo los elementos que trabaja la euritmia permitirán visualizar nuevos horizontes al trabajo del actor/actriz en su propio aprendizaje personal. En el caso del teatro, la euritmia le brindará las herramientas necesarias para hacer visible lo invisible, es decir, materializar con el movimiento los fenómenos de la fonética y la música. Asimismo, y, en consecuencia, las implicancias de esta investigación también se tornan en una tercera disciplina. Esa es la educación somática, que, a través de sus conceptualizaciones e investigaciones, ayudará a observar, distinguir y reconocer el trabajo del cuerpo y el movimiento como el campo principal para el acto artístico del intérprete de teatro. Para ello, se buscará establecer el concepto sensible-suprasensible que plantea la integración de los estados internos y externos del ser humano. A su vez, se hará uso del concepto consciencia somática, que buscará establecerse como un término que se exprese en los procesos propioceptivos del mundo de la experiencia artística en los estudiantes de actuación. Ambos conceptos serán interconectados por medio de las teorizaciones teatrales del actor y teórico teatral Mijail Chéjov, con el fin de articular un diálogo propicio entre la euritmia y el arte dramático. Para ello, esta investigación buscará abordar un trabajo teórico- práctico por medio del desarrollo conceptual de los fenómenos implicados para ser llevados a la práctica del trabajo de laboratorio que se ha ejecutado en esta investigación. De esta manera, la presente tesis se encargará de exponer los resultados necesarios en los que la euritmia pueda contribuir al desarrollo pedagógico de la práctica y profesionalización artística de los estudiantes de actuación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).