La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación

Descripción del Articulo

La educación artística es todavía un tema recientemente desarrollado, especialmente en su aspecto deontológico. El elemento de la sensibilidad en el trabajo del estudiante artístico genera un estado de vulnerabilidad. Este estado vulnerable no solamente está presente en el trabajo que realiza el art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benetello Traverso, Lucky Lucciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Estudio y enseñanza
Teatro--Aspectos éticos y morales
Emociones
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La educación artística es todavía un tema recientemente desarrollado, especialmente en su aspecto deontológico. El elemento de la sensibilidad en el trabajo del estudiante artístico genera un estado de vulnerabilidad. Este estado vulnerable no solamente está presente en el trabajo que realiza el artista en su profesión y que es implementado en la formación del estudiante, si no que también en la relación entre el docente y el estudiante como también entre sus compañeros. Es en el caso del estudiante de actuación que aborda su cuerpo, mente y emociones como parte de su herramienta de trabajo, donde hay un riesgo implicado en la integridad de la persona. En ese sentido, la presente investigación discute el tema de la sensibilidad como un reconocimiento ontológico y que su desarrollo está presente a nivel metódico; sin embargo, ello no implica el reconocimiento de la vulnerabilidad que está presente en los espacios de formación a nivel ético. Es así que esta investigación aborda los conceptos y asuntos de la vulnerabilidad física y psicológica desde el punto pedagógico y artístico que se desarrolla en el estudiante de actuación. Asimismo, se exponen casos y opiniones sobre docentes y estudiantes de actuación para abordar los conceptos ya mencionados dentro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Finalmente, la presente investigación afronta esta discusión con el objetivo principal de postular el reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica del estudiante de actuación como un asunto de vital necesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).