La utilización de espectáculos callejeros por parte de grupos o instituciones teatrales en el Perú

Descripción del Articulo

El presente ensayo de investigación se enfoca en proponer un análisis en torno a las implicancias éticas existentes dentro del hecho de acoplar elementos particulares de los espectáculos de cómicos ambulantes en nuestro país a propuestas teatrales de grupos o instituciones culturales establecidos má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Usseglio Alayza, Joaquin Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro popular peruano
Humorismo--Perú--Lima
Teatro--Aspectos éticos y morales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El presente ensayo de investigación se enfoca en proponer un análisis en torno a las implicancias éticas existentes dentro del hecho de acoplar elementos particulares de los espectáculos de cómicos ambulantes en nuestro país a propuestas teatrales de grupos o instituciones culturales establecidos más formalmente en nuestro medio. Dado que en los últimos años han surgido propuestas que involucran abordar las temáticas de los artistas callejeros, también es necesario preguntarse de qué manera esto puede ser usado para apoyar o para afectar a dichos artistas. A nivel de debate ético se plantearán premisas en cuanto apropiación de manifestaciones culturales populares, cuestiones en torno a derechos de autor, contemplaciones en cuanto al rol de los artistas escénicos con sus demás colegas del rubro y responsabilidades que se deben abordar en aras de mantener vigente la virtud del arte escénico como medio de expresión y sustento para quienes lo realizan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).