Retos, experiencias y lecciones aprendidas durante el concurso PNIPA 2017-2018

Descripción del Articulo

Este documento busca sentar un precedente para las futuras intervenciones del PNIPA. Es un punto de partida que estructura el paradigma de sistematización y reflexión. Un paradigma siempre abierto al cambio, donde los actores involucrados seamos creadores conscientes y con capacidad para observarnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura, true|||/dspace/rp-files|||cris/rp/fileservice|||logo-pnipa-2021-3|||png|||image/png|||rp00038/64, |||https://pnipa.gob.pe/, repositorio@pnipa.gob.pe, El PNIPA fomenta el ambiente facilitador para la innovación sectorial y cofinancia proyectos de I+D+i, movilizando a los actores a través de redes de innovación por cadenas de valor., PE
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura
Repositorio:PNIPA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12864/207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Sistema Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura
Pesca
Acuicultura
Lecciones aprendidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Este documento busca sentar un precedente para las futuras intervenciones del PNIPA. Es un punto de partida que estructura el paradigma de sistematización y reflexión. Un paradigma siempre abierto al cambio, donde los actores involucrados seamos creadores conscientes y con capacidad para observarnos y observar a los demás con lentes críticos pero esperanzadores, que ayuden a posicionar al PNIPA como una herramienta eficaz de innovación territorial en el sector pesca y acuicultura de nuestro país, con miras hacia su desarrollo sostenible, competitivo y tecnológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).