Boletín OSIPTEL.COM Año 3, Edición N° 014. Un enfoque preventivo para la supervisión. Se trata de un modelo que impulsa a que las empresas operadoras adopten compromisos de mejora frente a los problemas existentes.

Descripción del Articulo

La competencia en el mercado de internet sin duda ha sido el gran catalizador. Las cifras de portabilidad y de concentración de mercado, muestran que la competencia sigue siendo intensa en el mercado móvil. En una primera etapa, hemos sido testigos de que el principal argumento competitivo empleado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión
Empresas Operadoras
Cobertura Móvil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La competencia en el mercado de internet sin duda ha sido el gran catalizador. Las cifras de portabilidad y de concentración de mercado, muestran que la competencia sigue siendo intensa en el mercado móvil. En una primera etapa, hemos sido testigos de que el principal argumento competitivo empleado por las empresas han sido los precios. En una segunda fase, y de manera complementaria, se viene observando que la creciente competencia se ha traducido en mejores ofertas en términos de calidad. En efecto, en las últimas semanas, hemos apreciado agresivas ofertas por parte de las empresas, en las que se pone a disposición del público mayores velocidades de internet y capacidades de descarga a precios similares. Es decir, más servicios al mismo precio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).