El Espectro Radioeléctrico como herramienta para la promoción de la expansión de los servicios móviles y la competencia en el Perú: Documento de Trabajo Nº 16

Descripción del Articulo

Dado que el espectro radioeléctrico se ha constituido en una de las principales herramientas regulatorias y estratégicas para promover la expansión y competencia, el presente documento analiza, explora alternativas y propone una serie de recomendaciones para un conjunto de temas relevantes relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Zevallos, Luis, Argandoña, Daniel, Aguilar, Jose Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquemas de asignación
Valorizaciòn
Topes de Espectro
Mercado Secundario
Refarming
Reversión
Competencia
Canon
Bandas LTE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Dado que el espectro radioeléctrico se ha constituido en una de las principales herramientas regulatorias y estratégicas para promover la expansión y competencia, el presente documento analiza, explora alternativas y propone una serie de recomendaciones para un conjunto de temas relevantes relacionados a la gestión del espectro radioeléctrico en el Perú, de manera que su uso eficiente contribuya a la masificación de la banda ancha en el Perú. El documento cubre los temas de atribución, canalización, asignación, valorización, topes de espectro. Asimismo, se analizan los temas relacionados al mercado secundario, refarming, reversión, incentivos para uso eficiente, incluyendo los esquemas eficientes de cobro de Canon. Seguidamente presenta una descripción del potencial de las bandas relevantes para el futuro desarrollo de la banda ancha móvil y servicios móviles avanzados, para seguidamente describir el estado actual de las asignaciones de espectro en el Perú. También se presenta la experiencia internacional en políticas de espectro para un conjunto selecto de países. Finalmente, el documento presenta una serie de consideraciones y recomendaciones para cada uno de los temas analizados y explorados a lo largo del documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).