Reporte estadístico N° 34, Setiembre 2017. OSIPTEL aplicó 295 multas a empresas operadoras de los servicios de telecomunicaciones en los últimos cinco años

Descripción del Articulo

Entre el 2013 y junio del 2017, el OSIPTEL impuso 295 multas entre leves, graves y muy graves a las empresas operadoras. El monto de estas sanciones económicas asciende 19,368.14 UIT´s equivalente a 72 millones 484 mil 867 de soles, de los cuales -a la fecha- se han cobrado 33.5 millones de soles, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Estadísticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Entre el 2013 y junio del 2017, el OSIPTEL impuso 295 multas entre leves, graves y muy graves a las empresas operadoras. El monto de estas sanciones económicas asciende 19,368.14 UIT´s equivalente a 72 millones 484 mil 867 de soles, de los cuales -a la fecha- se han cobrado 33.5 millones de soles, es decir el 55% del total de las multas, tanto judicializadas como no judicializadas; el 38% de las multas (111) sigue en litigio y, el 7% restante se encuentran en proceso de cobranza fuera de las esferas del Poder Judicial. En el mismo período, el Poder Judicial ratificó el 100% de las multas impuestas por el OSIPTEL a las empresas operadoras como consecuencia de infracciones detectadas por el organismo regulador. El Presidente del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, atribuyó este éxito en el Poder Judicial a que las sanciones económicas impartidas se encuentran debidamente sustentadas. Los recursos provenientes de las sanciones se destinan al Fondo de Inversión en Telecomunicaciones- FITEL, para financiar proyectos de Telecom en las zonas rurales del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).