Exportación Completada — 

Boletín OSIPTEL.COM Año 7, Edición N° 028. Medidas para garantizar la conectividad. A raíz del aislamiento social por 15 días para controlar el Coronavirus en el Perú, el OSIPTEL dictó una serie de medidas para garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones.

Descripción del Articulo

telecomunicaciones fue indispensable para ordenar el funcionamiento de los servicios y garantizar la continuidad de los mismos en buenas condiciones. Apenas se declaró el Estado de Emergencia, el OSIPTEL solicitó a las empresas operadoras gestionar más ancho de banda para atender las necesidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conectividad
Emergencia Sanitaria
Teletrabajo
Transformación Digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:telecomunicaciones fue indispensable para ordenar el funcionamiento de los servicios y garantizar la continuidad de los mismos en buenas condiciones. Apenas se declaró el Estado de Emergencia, el OSIPTEL solicitó a las empresas operadoras gestionar más ancho de banda para atender las necesidades de comunicación de la población y dispuso una serie de medidas para favorecer que la mayor cantidad de usuarios se mantengan comunicados. Y considerando que la buena calidad de los servicios podía verse afectada por la saturación del uso de la red. El OSIPTEL también brindó una serie de recomendaciones precisas para que los usuarios hagan un uso responsable de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).