La investigación sobre elecciones: un balance necesario

Descripción del Articulo

El proceso de producción de ensayos, estudios e investigaciones que se han traducido en artículos y libros editados sobre el tema electoral en nuestro país, se caracteriza por atravesar primero por un largo periodo de vacíos y posteriormente, por una etapa que concita mayor interés. Factores de dive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Soldevilla, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/435
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2002.v1n1.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones
Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El proceso de producción de ensayos, estudios e investigaciones que se han traducido en artículos y libros editados sobre el tema electoral en nuestro país, se caracteriza por atravesar primero por un largo periodo de vacíos y posteriormente, por una etapa que concita mayor interés. Factores de diverso tipo como; cortos períodos democráticos, elecciones semi o no competitivas y ausencia de formación académica en Ciencia Política, contribuyeron a esta realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).