La participación electoral como objeto de estudio
Descripción del Articulo
En el discurso político, especialmente en el politológico, uno de los desafíosde la democracia que llama mucho la atención es el abstencionismo. El supuesto que subyace es que la democracia se legitima y, al mismo tiempo, seconsolida por medio de la participación masiva en los actos electorales, esd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/461 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.06 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación política Abstencionismo América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
ONPE_e85ae521da77ee6f3496d78008afea98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/461 |
| network_acronym_str |
ONPE |
| network_name_str |
ONPE-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Nohlen, Dieter2022-07-26T20:08:09Z2022-07-26T20:08:09Z2004https://hdl.handle.net/20.500.14130/461https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.06En el discurso político, especialmente en el politológico, uno de los desafíosde la democracia que llama mucho la atención es el abstencionismo. El supuesto que subyace es que la democracia se legitima y, al mismo tiempo, seconsolida por medio de la participación masiva en los actos electorales, esdecir por medio de una alta participación electoral. En este sentido la solacelebración de elecciones no basta, tampoco la garantía del pluralismo político y de la libertad del elector de escoger libremente entre las ofertas electorales; para cumplir con las expectativas que se han generado en torno a lademocracia se requiere, además, una alta concurrencia del soberano, el pueblo, al acto electoral. Este exigente criterio lleva, primero, a destacar elabstencionismo y, segundo, a interpretaciones del fenómeno tendentes acuestionar la calidad de la democracia y a poner el acento en la desafecciónde la gente frente a ella.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Participación políticaAbstencionismoAmérica Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La participación electoral como objeto de estudioinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPETEXTLa participación electoral.pdf.txtLa participación electoral.pdf.txtExtracted texttext/plain47024http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/461/2/La%20participaci%c3%b3n%20electoral.pdf.txt4a9ce9afc1b203ad05d8349a4955e0efMD52THUMBNAILLa participación electoral.pdf.jpgLa participación electoral.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1542http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/461/3/La%20participaci%c3%b3n%20electoral.pdf.jpgc540f1b762677532643b41921cf0bd1aMD53ORIGINALLa participación electoral.pdfLa participación electoral.pdfapplication/pdf155937http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/461/1/La%20participaci%c3%b3n%20electoral.pdf398c0329a1a9fab4b956b5b70d59ae33MD5120.500.14130/461oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/4612024-04-22 21:23:21.644Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La participación electoral como objeto de estudio |
| title |
La participación electoral como objeto de estudio |
| spellingShingle |
La participación electoral como objeto de estudio Nohlen, Dieter Participación política Abstencionismo América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
La participación electoral como objeto de estudio |
| title_full |
La participación electoral como objeto de estudio |
| title_fullStr |
La participación electoral como objeto de estudio |
| title_full_unstemmed |
La participación electoral como objeto de estudio |
| title_sort |
La participación electoral como objeto de estudio |
| author |
Nohlen, Dieter |
| author_facet |
Nohlen, Dieter |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nohlen, Dieter |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Participación política Abstencionismo América Latina |
| topic |
Participación política Abstencionismo América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
En el discurso político, especialmente en el politológico, uno de los desafíosde la democracia que llama mucho la atención es el abstencionismo. El supuesto que subyace es que la democracia se legitima y, al mismo tiempo, seconsolida por medio de la participación masiva en los actos electorales, esdecir por medio de una alta participación electoral. En este sentido la solacelebración de elecciones no basta, tampoco la garantía del pluralismo político y de la libertad del elector de escoger libremente entre las ofertas electorales; para cumplir con las expectativas que se han generado en torno a lademocracia se requiere, además, una alta concurrencia del soberano, el pueblo, al acto electoral. Este exigente criterio lleva, primero, a destacar elabstencionismo y, segundo, a interpretaciones del fenómeno tendentes acuestionar la calidad de la democracia y a poner el acento en la desafecciónde la gente frente a ella. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-26T20:08:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-26T20:08:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/461 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.06 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/461 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.06 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-6290 urn:issn:1994-5272 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
| instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| instacron_str |
ONPE |
| institution |
ONPE |
| reponame_str |
ONPE-Institucional |
| collection |
ONPE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/461/2/La%20participaci%c3%b3n%20electoral.pdf.txt http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/461/3/La%20participaci%c3%b3n%20electoral.pdf.jpg http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/461/1/La%20participaci%c3%b3n%20electoral.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a9ce9afc1b203ad05d8349a4955e0ef c540f1b762677532643b41921cf0bd1a 398c0329a1a9fab4b956b5b70d59ae33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
| _version_ |
1843165196254707712 |
| score |
13.96776 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).