La participación electoral como objeto de estudio
Descripción del Articulo
En el discurso político, especialmente en el politológico, uno de los desafíosde la democracia que llama mucho la atención es el abstencionismo. El supuesto que subyace es que la democracia se legitima y, al mismo tiempo, seconsolida por medio de la participación masiva en los actos electorales, esd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/461 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.06 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación política Abstencionismo América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | En el discurso político, especialmente en el politológico, uno de los desafíosde la democracia que llama mucho la atención es el abstencionismo. El supuesto que subyace es que la democracia se legitima y, al mismo tiempo, seconsolida por medio de la participación masiva en los actos electorales, esdecir por medio de una alta participación electoral. En este sentido la solacelebración de elecciones no basta, tampoco la garantía del pluralismo político y de la libertad del elector de escoger libremente entre las ofertas electorales; para cumplir con las expectativas que se han generado en torno a lademocracia se requiere, además, una alta concurrencia del soberano, el pueblo, al acto electoral. Este exigente criterio lleva, primero, a destacar elabstencionismo y, segundo, a interpretaciones del fenómeno tendentes acuestionar la calidad de la democracia y a poner el acento en la desafecciónde la gente frente a ella. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).