La democracia tiene un costo: hacer elecciones

Descripción del Articulo

Proclamar que no hay elecciones sin democraciaes una afirmación errónea. En realidad, muchos gobiernos dictatoriales a lo largo de la historia hantenido que recurrir a las urnas para atender inquietudes sociales y así sobrellevar su autoritarismo, aplacar hostilidades o subvertir ánimos de inspiraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Soldevilla, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/608
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.07
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso electoral
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_974b36bee2c85ccbe718d190f78f87b3
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/608
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Tuesta Soldevilla, Fernando2022-08-05T20:01:24Z2022-08-05T20:01:24Z2004https://hdl.handle.net/20.500.14130/608https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.07Proclamar que no hay elecciones sin democraciaes una afirmación errónea. En realidad, muchos gobiernos dictatoriales a lo largo de la historia hantenido que recurrir a las urnas para atender inquietudes sociales y así sobrellevar su autoritarismo, aplacar hostilidades o subvertir ánimos de inspiración democrática. Aunque suene paradójico, es a través de estas eleccionesmenores que las dictaduras han buscado legitimarse, usándolas como paliativo para lograr climas sociales convenientes. Las dictaduras y la democraciapueden tener elecciones, pero una democracia debe tenerlas de manera limpia y periódica.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Proceso electoralDemocraciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La democracia tiene un costo: hacer eleccionesinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALLa democracia.pdfLa democracia.pdfapplication/pdf42983http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/608/1/La%20democracia.pdf2f1ba0b590cd366795a5bfba0dbc211bMD5120.500.14130/608oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/6082024-04-22 21:36:04.92Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La democracia tiene un costo: hacer elecciones
title La democracia tiene un costo: hacer elecciones
spellingShingle La democracia tiene un costo: hacer elecciones
Tuesta Soldevilla, Fernando
Proceso electoral
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La democracia tiene un costo: hacer elecciones
title_full La democracia tiene un costo: hacer elecciones
title_fullStr La democracia tiene un costo: hacer elecciones
title_full_unstemmed La democracia tiene un costo: hacer elecciones
title_sort La democracia tiene un costo: hacer elecciones
author Tuesta Soldevilla, Fernando
author_facet Tuesta Soldevilla, Fernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuesta Soldevilla, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proceso electoral
Democracia
topic Proceso electoral
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Proclamar que no hay elecciones sin democraciaes una afirmación errónea. En realidad, muchos gobiernos dictatoriales a lo largo de la historia hantenido que recurrir a las urnas para atender inquietudes sociales y así sobrellevar su autoritarismo, aplacar hostilidades o subvertir ánimos de inspiración democrática. Aunque suene paradójico, es a través de estas eleccionesmenores que las dictaduras han buscado legitimarse, usándolas como paliativo para lograr climas sociales convenientes. Las dictaduras y la democraciapueden tener elecciones, pero una democracia debe tenerlas de manera limpia y periódica.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-05T20:01:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-05T20:01:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/608
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.07
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/608
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.07
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/608/1/La%20democracia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f1ba0b590cd366795a5bfba0dbc211b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165198298382336
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).