Democracia y tecnologías de la información y de la comunicación: hacia un marco de referencia para inhibir el fraude en los procesos electorales mediante el uso de TIC

Descripción del Articulo

Los procesos electorales, históricamente, han sido susceptibles de fraude. Las legislaciones electorales de los países tratan, en mayor o menor grado, de proteger los procesos electorales de acciones fraudulentas, a través de procedimientos e incluso de mecanismos tecnológicos. En algunos casos, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Rocha, Víctor, Fernández-Martínez, Luis Felipe, Albrecht, Chad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/752
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2016.v15n16.05
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraude electoral
Democracia
Tecnologías de la información y comunicación
Proceso electoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Los procesos electorales, históricamente, han sido susceptibles de fraude. Las legislaciones electorales de los países tratan, en mayor o menor grado, de proteger los procesos electorales de acciones fraudulentas, a través de procedimientos e incluso de mecanismos tecnológicos. En algunos casos, la implementación de tecnologías de la información y de la comunicación ha jugado un papel importante en ese sentido y, en algunos países, se ha logrado disminuir el nivel de fraude. En este trabajo se propone identificar los factores que influyen en el cometimiento de un fraude electoral, a partir de la teoría clásica del triángulo del fraude. El enfoque principal es identificar las oportunidades percibidas (uno de los elementos del triángulo del fraude). Se conceptualiza el proceso electoral y se presenta el modelo de una instancia particular. A partir de ese modelo conceptual se propone un marco de referencia que ayudará a identificar las oportunidades percibidas de cometer fraude.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).