Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz
Descripción del Articulo
El propósito de este artículo es analizar cómo percibieron los diputados reunidos en las Cortes de Cádiz, de 1810 a 1814, la conformación del nuevo cuerpo político que, desde ese momento, debía legislar sobre España y sus extinguidas colonias, que ya eran parte integrante de la monarquía. Me interes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/439 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2002.v1n1.06 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representación política España Cortes de Cádiz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
ONPE_79212aeb9dbc81fe05240db86825ffd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/439 |
network_acronym_str |
ONPE |
network_name_str |
ONPE-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
O’Phelan Godoy, Scarlett2022-07-25T17:35:17Z2022-07-25T17:35:17Z2002https://hdl.handle.net/20.500.14130/439https://doi.org/10.53557/Elecciones.2002.v1n1.06El propósito de este artículo es analizar cómo percibieron los diputados reunidos en las Cortes de Cádiz, de 1810 a 1814, la conformación del nuevo cuerpo político que, desde ese momento, debía legislar sobre España y sus extinguidas colonias, que ya eran parte integrante de la monarquía. Me interesa enfatizar el papel que jugó la etnicidad en el momento de establecer quienes estaban en condiciones de ser considerados ciudadanos, dentro del proyecto constitucional de 1812, y quienes no. Con este objetivo es importante precisar y destacar cuáles fueron los argumentos que se tejieron en torno a la participación, visiblemente restringida, de los indios y sobre todo de las “castas.” Los alcances limitados de su actuación son un reflejo de la cultura política de quienes, a pesar de su declarada tendencia liberal, no pudieron desprenderse de los prejuicios raciales que arrastraban a partir de la experiencia colonial, donde indios y “castas” habían sido sistemáticamente postergados de una representación política alturada.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1994-5272urn:issn:1995-6290info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Representación políticaEspañaCortes de Cádizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádizinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALCiudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz.pdfCiudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz.pdfapplication/pdf71626http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/439/1/Ciudadan%c3%ada%20y%20etnicidad%20en%20las%20Cortes%20de%20C%c3%a1diz.pdf2450fdae7aa7c6ccc2543b62919d409cMD51TEXTCiudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz.pdf.txtCiudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz.pdf.txtExtracted texttext/plain62214http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/439/2/Ciudadan%c3%ada%20y%20etnicidad%20en%20las%20Cortes%20de%20C%c3%a1diz.pdf.txt6abfa103f83799722663827628014962MD52THUMBNAILCiudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz.pdf.jpgCiudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1602http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/439/3/Ciudadan%c3%ada%20y%20etnicidad%20en%20las%20Cortes%20de%20C%c3%a1diz.pdf.jpg415bddd1078921da3a82890e5d682aceMD5320.500.14130/439oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/4392024-04-22 17:20:41.638Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz |
title |
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz |
spellingShingle |
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz O’Phelan Godoy, Scarlett Representación política España Cortes de Cádiz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz |
title_full |
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz |
title_fullStr |
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz |
title_full_unstemmed |
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz |
title_sort |
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz |
author |
O’Phelan Godoy, Scarlett |
author_facet |
O’Phelan Godoy, Scarlett |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
O’Phelan Godoy, Scarlett |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Representación política España Cortes de Cádiz |
topic |
Representación política España Cortes de Cádiz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El propósito de este artículo es analizar cómo percibieron los diputados reunidos en las Cortes de Cádiz, de 1810 a 1814, la conformación del nuevo cuerpo político que, desde ese momento, debía legislar sobre España y sus extinguidas colonias, que ya eran parte integrante de la monarquía. Me interesa enfatizar el papel que jugó la etnicidad en el momento de establecer quienes estaban en condiciones de ser considerados ciudadanos, dentro del proyecto constitucional de 1812, y quienes no. Con este objetivo es importante precisar y destacar cuáles fueron los argumentos que se tejieron en torno a la participación, visiblemente restringida, de los indios y sobre todo de las “castas.” Los alcances limitados de su actuación son un reflejo de la cultura política de quienes, a pesar de su declarada tendencia liberal, no pudieron desprenderse de los prejuicios raciales que arrastraban a partir de la experiencia colonial, donde indios y “castas” habían sido sistemáticamente postergados de una representación política alturada. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-25T17:35:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-25T17:35:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/439 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2002.v1n1.06 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/439 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2002.v1n1.06 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1994-5272 urn:issn:1995-6290 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
instacron_str |
ONPE |
institution |
ONPE |
reponame_str |
ONPE-Institucional |
collection |
ONPE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/439/1/Ciudadan%c3%ada%20y%20etnicidad%20en%20las%20Cortes%20de%20C%c3%a1diz.pdf http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/439/2/Ciudadan%c3%ada%20y%20etnicidad%20en%20las%20Cortes%20de%20C%c3%a1diz.pdf.txt http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/439/3/Ciudadan%c3%ada%20y%20etnicidad%20en%20las%20Cortes%20de%20C%c3%a1diz.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2450fdae7aa7c6ccc2543b62919d409c 6abfa103f83799722663827628014962 415bddd1078921da3a82890e5d682ace |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
_version_ |
1843165198865661952 |
score |
13.1121235 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).