República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1

Descripción del Articulo

Hacendados y pequeños agricultores indígenas estuvieron presentes en la sociedad y la economía piurana para construir un sistema agrario que permitiera el desarrollo de esta región costeña del norte del Perú en las primeras décadas del siglo XIX. Nuestro ensayo intenta introducirse en las discusione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Claudio, Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7202
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indians
community
Catacaos
Republic
Spanish Parliament of Cadiz
Piura.
Indios
comunidad
República
Cortes de Cádiz
Descripción
Sumario:Hacendados y pequeños agricultores indígenas estuvieron presentes en la sociedad y la economía piurana para construir un sistema agrario que permitiera el desarrollo de esta región costeña del norte del Perú en las primeras décadas del siglo XIX. Nuestro ensayo intenta introducirse en las discusiones sobre el avance de la frontera productiva y la entrega de la tierra pública a los pueblos indígenas en un tiempo histórico de crisis política que va desde las Cortes de Cádiz a la obra gubernativa de Simón Bolívar. Para este efecto revisamos la bibliografía producida y sistematizamos los datos y materiales de archivo con la finalidad de examinar las particularidades y la dinámica de una cultura política indígena que reafirma la vida y la historia del pueblo y los hombres de Catacaos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).