República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1

Descripción del Articulo

Hacendados y pequeños agricultores indígenas estuvieron presentes en la sociedad y la economía piurana para construir un sistema agrario que permitiera el desarrollo de esta región costeña del norte del Perú en las primeras décadas del siglo XIX. Nuestro ensayo intenta introducirse en las discusione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Claudio, Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7202
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indians
community
Catacaos
Republic
Spanish Parliament of Cadiz
Piura.
Indios
comunidad
República
Cortes de Cádiz
id REVUNMSM_a4d16072b98b6d958784d80beb47b7fa
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/7202
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1Republica, tierra y comunidad de indios, De las Cortes de Cadiz a Bolivar; Piura - Catacaos, siglo XIXEspinoza Claudio, CesarIndianscommunityCatacaosRepublicSpanish Parliament of CadizPiura.IndioscomunidadCatacaosRepúblicaCortes de CádizPiura.Hacendados y pequeños agricultores indígenas estuvieron presentes en la sociedad y la economía piurana para construir un sistema agrario que permitiera el desarrollo de esta región costeña del norte del Perú en las primeras décadas del siglo XIX. Nuestro ensayo intenta introducirse en las discusiones sobre el avance de la frontera productiva y la entrega de la tierra pública a los pueblos indígenas en un tiempo histórico de crisis política que va desde las Cortes de Cádiz a la obra gubernativa de Simón Bolívar. Para este efecto revisamos la bibliografía producida y sistematizamos los datos y materiales de archivo con la finalidad de examinar las particularidades y la dinámica de una cultura política indígena que reafirma la vida y la historia del pueblo y los hombres de CatacaosLandowners and small indigenous farmers were present in Piura’s society and economy in order to construct an agrarian system that allows this coastal region of the north of Peru to take place and start its development in the first decades of the 19th century. This essay tries to introduce us in the discussions of the progress in the productive border and the delivery of the public lands to the indigenous villages in a historical time of political crisis that goes from the Spanish Parliament of Cadiz to Simón Bolívar’s governmental work. To achieve this objective, we check the produced bibliography and systematize the information and file materials with the purpose of examining the particularities and the dynamics of an indigenous political culture that reasserts both life and history of the men of Catacaos village.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/720210.15381/is.v12i21.7202Investigaciones Sociales; Vol. 12 No. 21 (2008); 237 - 268Investigaciones Sociales; Vol. 12 Núm. 21 (2008); 237 - 2681818-47581560-9073reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7202/6335Derechos de autor 2008 Cesar Espinoza Claudiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/72022020-05-15T19:00:25Z
dc.title.none.fl_str_mv República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1
Republica, tierra y comunidad de indios, De las Cortes de Cadiz a Bolivar; Piura - Catacaos, siglo XIX
title República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1
spellingShingle República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1
Espinoza Claudio, Cesar
Indians
community
Catacaos
Republic
Spanish Parliament of Cadiz
Piura.
Indios
comunidad
Catacaos
República
Cortes de Cádiz
Piura.
title_short República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1
title_full República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1
title_fullStr República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1
title_full_unstemmed República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1
title_sort República, tierra y comunidad de indios De las Cortes de Cádiz a Bolívar, Piura-Catacaos, siglo XIX 1
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Claudio, Cesar
author Espinoza Claudio, Cesar
author_facet Espinoza Claudio, Cesar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indians
community
Catacaos
Republic
Spanish Parliament of Cadiz
Piura.
Indios
comunidad
Catacaos
República
Cortes de Cádiz
Piura.
topic Indians
community
Catacaos
Republic
Spanish Parliament of Cadiz
Piura.
Indios
comunidad
Catacaos
República
Cortes de Cádiz
Piura.
description Hacendados y pequeños agricultores indígenas estuvieron presentes en la sociedad y la economía piurana para construir un sistema agrario que permitiera el desarrollo de esta región costeña del norte del Perú en las primeras décadas del siglo XIX. Nuestro ensayo intenta introducirse en las discusiones sobre el avance de la frontera productiva y la entrega de la tierra pública a los pueblos indígenas en un tiempo histórico de crisis política que va desde las Cortes de Cádiz a la obra gubernativa de Simón Bolívar. Para este efecto revisamos la bibliografía producida y sistematizamos los datos y materiales de archivo con la finalidad de examinar las particularidades y la dinámica de una cultura política indígena que reafirma la vida y la historia del pueblo y los hombres de Catacaos
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7202
10.15381/is.v12i21.7202
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7202
identifier_str_mv 10.15381/is.v12i21.7202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7202/6335
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 Cesar Espinoza Claudio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 Cesar Espinoza Claudio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones Sociales; Vol. 12 No. 21 (2008); 237 - 268
Investigaciones Sociales; Vol. 12 Núm. 21 (2008); 237 - 268
1818-4758
1560-9073
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238215295172608
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).