El referéndum en la Constitución peruana

Descripción del Articulo

En la delimitación jurídica del referéndum es importante establecer su similitud y, asimismo, sus diferencias con el plebiscito, figura con la que no sólo en el lenguaje común sino, incluso, en la doctrina y hasta en la legislaciónsuele confundirse. En ambos casos se trata de votaciones populares de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blancas Bustamante, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/463
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.08
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Referéndum
Participación política
Constitución política
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_6db4fc7684fabe9be7d7d63cdc4a585c
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/463
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Blancas Bustamante, Carlos2022-07-26T20:08:09Z2022-07-26T20:08:09Z2004https://hdl.handle.net/20.500.14130/463https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.08En la delimitación jurídica del referéndum es importante establecer su similitud y, asimismo, sus diferencias con el plebiscito, figura con la que no sólo en el lenguaje común sino, incluso, en la doctrina y hasta en la legislaciónsuele confundirse. En ambos casos se trata de votaciones populares desprovistas de carácter electivo en las que la ciudadanía adopta, directamente, decisiones que conciernen a la vida del Estado o de una comunidad intraestatal en particular. Esta semejanza puede desvanecerse con rapidez si, en lugar decentrar la observación en el hecho común de la votación popular, la fijamos en el contenido de dicha votación y, más aún, en sus efectos concretos sobrela vida del Estado o comunidad donde tiene lugar. En ese sentido es posible distinguir, al menos, dos grandes materias sobre las que puede versar una votación popular no electiva: las normas jurídicas y las decisiones políticas.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0ReferéndumParticipación políticaConstitución políticaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El referéndum en la Constitución peruanainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPETEXTEl referéndum en.pdf.txtEl referéndum en.pdf.txtExtracted texttext/plain68630http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/463/2/El%20refer%c3%a9ndum%20en.pdf.txt3424150d295288a8a724346455ee1a26MD52THUMBNAILEl referéndum en.pdf.jpgEl referéndum en.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1531http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/463/3/El%20refer%c3%a9ndum%20en.pdf.jpg5f148e04fc1f28cee07c1b6bd8771a21MD53ORIGINALEl referéndum en.pdfEl referéndum en.pdfapplication/pdf297287http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/463/1/El%20refer%c3%a9ndum%20en.pdf04f27d4c1c0d1711d31832e143ab79d3MD5120.500.14130/463oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/4632024-04-22 21:24:04.677Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El referéndum en la Constitución peruana
title El referéndum en la Constitución peruana
spellingShingle El referéndum en la Constitución peruana
Blancas Bustamante, Carlos
Referéndum
Participación política
Constitución política
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El referéndum en la Constitución peruana
title_full El referéndum en la Constitución peruana
title_fullStr El referéndum en la Constitución peruana
title_full_unstemmed El referéndum en la Constitución peruana
title_sort El referéndum en la Constitución peruana
author Blancas Bustamante, Carlos
author_facet Blancas Bustamante, Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Blancas Bustamante, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Referéndum
Participación política
Constitución política
Perú
topic Referéndum
Participación política
Constitución política
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En la delimitación jurídica del referéndum es importante establecer su similitud y, asimismo, sus diferencias con el plebiscito, figura con la que no sólo en el lenguaje común sino, incluso, en la doctrina y hasta en la legislaciónsuele confundirse. En ambos casos se trata de votaciones populares desprovistas de carácter electivo en las que la ciudadanía adopta, directamente, decisiones que conciernen a la vida del Estado o de una comunidad intraestatal en particular. Esta semejanza puede desvanecerse con rapidez si, en lugar decentrar la observación en el hecho común de la votación popular, la fijamos en el contenido de dicha votación y, más aún, en sus efectos concretos sobrela vida del Estado o comunidad donde tiene lugar. En ese sentido es posible distinguir, al menos, dos grandes materias sobre las que puede versar una votación popular no electiva: las normas jurídicas y las decisiones políticas.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-26T20:08:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-26T20:08:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/463
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.08
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/463
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n3.08
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/463/2/El%20refer%c3%a9ndum%20en.pdf.txt
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/463/3/El%20refer%c3%a9ndum%20en.pdf.jpg
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/463/1/El%20refer%c3%a9ndum%20en.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3424150d295288a8a724346455ee1a26
5f148e04fc1f28cee07c1b6bd8771a21
04f27d4c1c0d1711d31832e143ab79d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165196220104704
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).