(Des)información, redes sociales y democracia

Descripción del Articulo

La agenda de investigación sobre información y desinformación, así como el rol de las redes sociales en estas dinámicas, resultan vitales para comprender mejor el desarrollo de la democracia. De esta manera, estos estudios no solo se proponen analizar los orígenes de estos problemas, sino también lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa-Villagarcia, Paolo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1542
Enlace del recurso:http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinformación
Redes sociales
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La agenda de investigación sobre información y desinformación, así como el rol de las redes sociales en estas dinámicas, resultan vitales para comprender mejor el desarrollo de la democracia. De esta manera, estos estudios no solo se proponen analizar los orígenes de estos problemas, sino también los incentivos y oportunidades para su corrección, buscando contener lo negativo y acercarnos más bien al potencial democratizador de estas tecnologías. Así, el segundo número de la Revista Elecciones de este año está dedicado a explorar las dinámicas de (des)información, las redes sociales y su relación con la democracia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).