Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento, realizado en la cuenca baja del río Grande, distrito de Changuillo, provincia Nazca, departamento lca durante febrero de 2015
Descripción del Articulo
Presentar los resultados del monitoreo de calidad agua y sedimento realizado del 24 al 26 de febrero de 2015, en la parte baja de la cuenca del río Grande, distrito de Changuillo, provincia de Nazca, departamento de lca, ante la presunta contaminación debido a las actividades de construcción del Gas...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
| Repositorio: | OEFA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del agua Sedimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Presentar los resultados del monitoreo de calidad agua y sedimento realizado del 24 al 26 de febrero de 2015, en la parte baja de la cuenca del río Grande, distrito de Changuillo, provincia de Nazca, departamento de lca, ante la presunta contaminación debido a las actividades de construcción del Gaseoducto Regional de lca. En relación a la calidad del agua entre algunas de sus conclusiones menciona que las concentraciones de los metales totales aluminio, hierro y manganeso registraron valores que excedieron los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, categoría 3: Riego de Vegetales de tallo bajo para todos los puntos de monitoreo en el río Grande y su afluente el río Ingenio, debido posiblemente a la geología de la cuenca del río Grande donde la precipitación (propia de la época húmeda) ocasiona erosión en los suelos, que permitiría el arrastre y movilización de dichos metales hasta su desembocadura. Respecto a los sedimentos menciona que la concentración de cadmio en determinados puntos de monitoreo (ubicados en el río Grande), excedieron el valor referencial ISQG (nivel por debajo del cual no se esperan efectos biológicos adversos) establecido en la Guía de Calidad del Medio Ambiente de Canadá. Las concentraciones de mercurio en todos los puntos monitoreados (exceptuando el punto SED-AP-RG-01, ubicado en el río Ingenio) excedieron al valor referenciai iSQG (nivel por debajo del cual no se esperan efectos biológicos adversos) establecido en la Guía de Calidad del Medio Ambiente de Canadá, solo en el punto de monitoreo SED-RG-06 se registró un resultado que excedió el valor PEL (nivel que usualmente está asociado a efectos biológicos adversos) establecido en misma Guía de referencia. Las concentraciones de los metales cadmio y mercurio registrados en los puntos monitoreados en el río Grande y su afluente el río Ingenio se debería posiblemente a una acumulación del material arrastrado en el cauce del río, producto de la meteorización de rocas en la parte alta de la cuenca del río Grande. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).